“Hemos dado respuesta a un compromiso político y a una demanda ciudadana, dotando a nuestra ciudad de un transporte colectivo acorde con sus necesidades y con su vocación” afirmaba el secretario de organización de IU, Juan José Rodríguez, quien añadía que el grupo municipal continuará trabajando en la línea de seguir mejorando el transporte público, superando las carencias que aún mantiene.
Por otro lado, Rodríguez destacaba el hecho de que durante el pasado año se alcanzaba el acuerdo que permitirá la implantación de un nuevo modelo universitario en nuestra comarca y en nuestra ciudad; mediante la implantación de los nuevos grados en el marco de la universidad pública.
El dirigente local de IU recordaba que este proceso, que no ha estado exento de dificultades, ha culminado de manera positiva para los intereses de la comunidad educativa y del conjunto de la sociedad campogibraltareña, posibilitando que para el curso que se iniciará en este ejercicio se oferten por parte de la UCA tres nuevas titulaciones en nuestra ciudad.
“Este es un logro de la comunidad universitaria y del conjunto de las fuerzas políticas y sociales que desde hace años hemos apostado por la universidad pública” sentenciaba Juan José Rodríguez, quien ha destacado la participación en todo el proceso de Inmaculada Nieto, en su calidad de vicepresidenta de la Mancomunidad y de Javier Soto como delegado municipal de Universidad.
El comité local del Partido Comunista en Algeciras colaborará en la recogida de firmas para que la campaña estatal sea un éxito.
La Secretaría de Movimiento Republicano del PCE, ha anunciado que su formación iniciará una recogida de firmas en todo el Estado para presentar ante la Comisión de Peticiones del Congreso de los Diputados una propuesta para que las cuentas de la Casa Real tengan control público y puedan ser conocidas por todos los españoles.
Para el Secretario Local del Partido, Jose Luis Alcántara, “ya resulta ilógico que los ciudadanos españoles no puedan votar al Jefe del Estado, para que además no puedan conocer en que emplea el dinero que recibe de los fondos públicos”. Considerando que es necesario acabar con la opacidad de las cuentas de la Casa Real.
El PCE pedirá también la publicación de los salarios de todos los miembros de la Familia Real para que los contribuyentes españoles sepan a qué se destina su dinero, algo que esta formación política, no sólo sería democrático, sino de justicia. Para el Partido Comunista de España, que la Constitución otorgue al Rey el disponer libremente de la asignación anual no quiere decir que no se dé cuenta de los sueldos de cada miembro de la Familia Real. Se trata de dinero público y hay Casas Reales europeas que publican estos gastos en internet.
Las donaciones y regales que recibe en su condición de Jefe de Estado deben ser transparentes y pasar al patrimonio del Estado. La opacidad es tal que ni los diputados ni el tribunal de cuentas ni la Fiscalía, ni los tribunales, ni siquiera la comisión de secretos oficiales tiene acceso a dicha información.
“No solo sería democrático sino de justicia al tratarse de dinero público que en el Congreso de los diputados, máxima expresión de la soberanía popular, se investigara el origen del patrimonio y de la fortuna de la Casa Real Española”, afirmó el dirigente local de los comunistas.
Los pliegos de firmas estarán disponibles en la sede del PCE algecireño, sita en el Centro Cívico de la Reconquista. Las firmas recogidas en los próximos tres meses serán trasladadas al Congreso para su tramitación en la Comisión de Peticiones y al Grupo Parlamentario de Izquierda Unida de manera que esta propuesta sea llevada a un debate parlamentario.
El PCE que impulsará en este 2010 diversas iniciativas para consolidar el movimiento republicano en España considera que esta opacidad es una señal de la debilidad que tiene la monarquía en España que necesita ocultar su verdadera realidad, ante el temor de poner en evidencia el coste que supone para el conjunto de los españoles mantener una familia cuando tantas familias sufren las consecuencias de la crisis económica más dura de los últimos tiempos.