La FAPE denuncia la orden del Ministerio del Interior marroquí que prohíbe la entrada al país a todo periodista español que no resida en él

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denuncia la orden del Ministerio del Interior marroquí que prohíbe la entrada al país a todo periodista español que no resida en él sean cuales sean los motivos del viaje.


La orden, en vigor desde el lunes 22, impide el acceso a todo periodista español con independencia de si su interés es personal o profesional. El periodista vallisoletano Guillermo Sanz que viajó al país de vacaciones ha sido deportado hoy después de pasar una noche en el aeropuerto de Marrakech, a donde llegó acompañado de su novia y un grupo de amigos. Varios periodistas ceutíes intentaron cruzar la frontera marroquí la semana pasada para recoger a familiares y amigos en el aeropuerto de Tánger impidiéndoseles asimismo la entrada por figurar registrados como periodistas.

La FAPE considera que esta orden ministerial constituye un grave gesto de discriminación impropio de un buen hacer diplomático, además de un injustificado desprecio hacia las personas por motivos profesionales.

La primera organización profesional de periodistas de España manifiesta su preocupación por la seguridad de los corresponsales españoles en Casablanca y Rabat, en general, y la de la enviada especial de El Mundo Ana Romero en El Aaiún, en particular. Esta Federación advierte que las críticas sin fundamento de las autoridades marroquíes cultivan la animadversión de la ciudadanía y ponen en riesgo la integridad física de los profesionales españoles.

Esta misma mañana, la FAPE ha insistido al Gobierno español que dé muestras de las gestiones que realiza con Rabat para lograr el libre acceso de los periodistas españoles al Sáhara occidental, como prometió la ministra de Asuntos Exteriores en la reunión que mantuvo el jueves pasado con representantes de esta Federación.

Elsa González, presidenta de la FAPE, y Nemesio Rodríguez, vicepresidente, hicieron entrega a Trinidad Jiménez de la Declaración conjunta suscrita por la FAPE y medios de comunicación españoles contra la política informativa de Marruecos en El Aaiún y que suma ya 20 firmantes, con la adhesión del Consejo de Informativos de RTVE, Diario Crítico, Qué!, Servimedia y Canarias 7. La citada Declaración permanece abierta a la incorporación de aquellos medios que deseen suscribirla.

Noticias relacionadas