La Huelga General en la Construcción es secundada al 95% en el Campo de Gibraltar

Según los sindicatos la gran mayoría de las obras pararon su actividad sin que se produjeran incidentes de relevancia


Los sindicatos mayoritarios de UGT y CC.OO. han considerado un rotundo éxito dado su seguimiento masivo, la jornada de Huelga General convocada en el Sector de la Construcción en toda Andalucía excepto Huelva. Un paro general que según las principales centrales sindicales ha sido secundada por más del 95% de los trabajadores del sector en la comarca. Así, según UGT unos 8.000 trabajadores en el Campo de Gibraltar se han visto afectados por la parada a los que habría que sumar otros miles procedentes de las empresas auxiliares que surten al sector y que también se habrían visto afectados por la jornada de Huelga General.

Desde primeras horas de la mañana los representantes de los trabajadores de MCA-UGT han estado visitando diferentes obras para informar a los empleados de la jornada de huelga y parar la actividad en aquellas que se encontraran trabajando. En la mayoría de las empresas se ha informado a los trabajadores de la huelga sin ningún tipo de incidentes a excepción de las obras que lleva a cabo la empresa Gruinsur en Los Barrios, donde el empresario no permitió la entrada a la fábrica de los sindicalistas y se produjo algún altercado, aunque finalmente la actividad fue detenida.

Según los sindicatos los incidentes han sido leves, aunque sí han resaltado las medidas de presión ejercidas por los empresarios amenazando y coaccionando a los obreros con la pérdida de sueldo y diferentes sanciones. Así, se habrían detenido obras en Algeciras en el acuartelamiento de la Guardia Civil, en el Edificio de la Seguridad Social, las obras de GEA XXI en la zona de la Perlita, en la zona de Alamillos Este, en Isla Verde Exterior, las obras de la Depuradora y las del Helipuerto, y varias más en el Polígono de Palmones.

Hay que recordar que los sindicatos están exigiendo que se cumplan las condiciones pactadas en el Convenio Estatal de la Construcción firmado en 2007 y que recogía diferentes subidas anuales en las tablas salariales. Concretamente para el año 2009 se contemplaba un 3,5% de subida lo que supone unos 42 euros de media al mes por trabajador desde inicios de 2009. Así, un Oficial habría perdido este año unos 325 euros, los peones 302 y la Seguridad Social habría dejado de ingresar unos 95 euros por trabajador. Este Convenio Estatal ya ha sido ratificado en los diferentes convenios provinciales en casi toda España, menos en siete de las ocho provincias de Andalucía (sólo Huelva lo ha suscrito) por lo que se insta a la Federación Andaluza de Empresarios de la Construcción (FADECO) a que ratifique los acuerdos cuanto antes en los Convenios Colectivos Provinciales.

Una jornada de paro que precisamente coincide con el inicio de la Jornada Intensiva en el Sector de la Construcción en la Provincia de Cádiz. Dicha jornada laboral que se prolongará hasta finales de agosto (día 31) incluye un horario restringido para los trabajadores de siete horas de lunes a jueves 07.00 horas hasta las 14.00 de la tarde y de cinco el viernes de 07.00 horas a 12.00 del medio día.

En este sentido, el secretario General de Metal, Construcciones y Afines en el Campo de Gibraltar, Juan José Villalba ha asegurado que “se trata de una postura ruin y cicatera para meterle la mano en el bolsillo a los trabajadores”. “No estamos exigiendo nada nuevo sino lo que estaba firmado desde hace años y que ahora los empresarios quieren suprimir desvirtuando por completo la negociación colectiva”.

Noticias relacionadas