La Romería. Mucho por hacer


 

Alucinante ver como se iba quedando el campo al paso de la romería, como estaba todo lleno de mierdas y de basuras, o que viera a los empleados de Mercadona recogiendo con su furgoneta los carros de la compra, en la misma zona de la romería y aledaños, que muchos romeros llevados por su devoción cargaron de bebidas para ofrenda al patrón San Isidro y no hicieron solo un viaje, sino que llenaron la furgoneta más de una vez de estos carritos de la compra.

Daría para mucho la estrecha relación de algunas de las gentes de Los Barrios con su tierra y su patrimonio, en el poco respeto por lo nuestro, ¿Tanto cuesta recoger tu bolsita con tus basuras?. Yo entiendo que alguna cosa se pueda caer, alguna copa, pero lo que se ha visto en la romería es desproporcionado. Nada, lo dejamos todo hecho una mierda, que ya vendrán los servicios de limpieza mañana. Vaya manera de tratar nuestro parque natural, vamos turismo sostenible.

Esta claro que la organización, ¿había organización?, hizo aguas por todos lados, si estaba en manos del Ayuntamiento está todo más o menos explicado, ya nos tiene acostumbrado a sus despropósitos. Tampoco entiendo esa especie de “rambitos”, vestidos de negro organizando el tráfico, cosa que no se entiende, y que fue sin duda una de las razones del caos circulatorio, de las colas de horas que no avanzaban. Otro tema sería la falta de urinarios, o de contenedores para la basura, etc. No quiero extender lo que se vio en la romería a los contenedores del casco urbano, pero es bastante significativo que no se respetan los horarios que existen para poder tirar la basura o que encontremos contenedores llenos a cualquier hora, sin entrar a hablar de los contenedores para reciclar, a veces llenos durante días… en fin. Y jamás he visto a la policía municipal poniendo una sanción por este tema existiendo ordenanzas como hay.

Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.

Noticias relacionadas

 
16 enero 2025 | José Antonio Hernández Guerrero
Las importantes lecciones de los emigrantes
 
13 enero 2025 | Rafael Fenoy Rico
Francamente por qué Franco sigue siendo noticia
 
10 enero 2025 | M. Carmen García Tejera
Memoria de Isabel y otros poemas de Ramón Murciano