La reunión ha venido motivada porque la continuidad del citado eje como proyecto prioritario está en peligro debido a que durante el presente año la Comisión Europea pretende reducir el número de proyectos prioritarios incluidos en la RTE-T. Por todo ello, en el citado encuentro los agentes sociales y económicos han querido dejar claro que en estos momentos, plantear desde la comarca otras opciones ferroviarias distintas a la del Corredor Central, no beneficia a la Bahía de Algeciras, e incluso puede derivar en una pérdida de la condición de prioritario del Corredor Central, en beneficio de otros itinerarios. Si el Corredor Central saliera de la lista, la Bahía de Algeciras quedaría fuera de la red básica que unirá los principales nodos logísticos europeos.
Estas son las principales conclusiones del encuentro al que han asistido responsables de la Cámara de Comercio, la Asociación de Grandes Industrias (AGI), la Federación de Empresarios (FECG), la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), el Vicerrectorado del Campus Bahía de Algeciras-Fundación Campus Tecnológico Bahía de Algeciras, y los sindicatos CCOO, UGT. En la misma, todos han coincidido en la urgencia de que las empresas ubicadas en la Bahía de Algeciras cuenten con una conexión ferroviaria competitiva con Madrid, como ya la tienen otras industrias y otros puertos de la costa de Levante, que son los que ahora respaldan el Corredor Mediterráneo. En este sentido, la única conexión ferroviaria viable para dar salida a las mercancías que llegan y salen de la Bahía de Algeciras, tanto a corto como a medio plazo, es el Corredor Central.
Largo plazo
Las organizaciones presentes en la cita han recordado que en el caso del Corredor Mediterráneo, la línea Algeciras-Almería es aún un tramo “en estudio”, por lo que dicha conexión para mercancías por la costa sólo llegaría hasta la Bahía de Algeciras en el muy largo plazo. Por contra, el Corredor Central, además de estar incluido ya en la lista de proyectos prioritarios de la UE y gozar, por tanto, de subvenciones comunitarias -lo que aún no tiene el Corredor Mediterráneo-, es un corredor que ya funciona y al que solo le resta la mejora y electrificación del tramo Algeciras-Bobadilla. En cuanto al tramo fronterizo, mientras se construye el túnel por el macizo central de los Pirineos que contempla el Corredor Central, éste puede seguir atravesando la frontera francesa por Irún o por La Junquera.