Los huertos de ocios se secan por la falta de agua

El PP crítica la caótica situación del Consistorio provocada por gestión del PSOE, que ni tan siquiera puede hacer frente al pago del agua que consumen los Huertos de Ocio.


Una gestión «nefasta, caótica y sin visos de solución». Así define el presidente popular, David Gil, la situación del Consistorio barreño que es incapaz de atender a los pensionistas y jubilados que trabajan en los Huertos de Ocio.

Esta afirmación, lejos de ser gratuita, responde a las tristes situación en la que se encuentran estos agricultores, que “ven cómo su esfuerzo y trabajo se echa a perder por culpa de la situación caótica del Ayuntamiento”. Los socios de estos huertos de ocios de carácter municipal llevan más de un mes sin agua, lo que está provocando la pérdida inminente de cultivos como pimientos, berenjenas y habichuelas por la por la pasividad del equipo de gobierno, afirma el PP.

Según información recibida por parte de los agricultores de los huertos, son numerosos los problemas existentes, como por ejemplo que no hay dinero para pagar el gasoil, la bomba de extracción de agua se encuentra en un estado lamentable y apenas funciona, y las plantas y frutos se están secando. Incluso, se cuestionan esta carencia de agua, cuando por todos es conocido que las plantaciones de tomate no han prosperado por los ataques de plagas, y esta se llevaba el 50% del agua total.

“En la actualidad, si no hay plantaciones de tomates que regar, se entiende que debe de haber mucho más agua para las demás plantaciones, pero sin embargo esto no es así y el Ayuntamiento no da soluciones”.

“La profesión de agricultor hay que mimarla, habida cuenta que a día de hoy está en peligro de extinción y hay que darle soluciones a los problemas, y no dar la espalda como viene siendo la tónica habitual del Equipo de Gobierno” señaló Gil.

“El asunto es grave”, por lo tanto, exigimos desde el Partido Popular que el concejal de Medio Ambiente, Alfonso Pecino, y la alcaldesa, Ángeles Ariza, tomen cartas en el asunto y den una respuesta positiva a los agricultores de Los Barrios, dándoles soluciones, que no es otra que agua para poder regar las plantaciones y que estas no se pierdan”.

Noticias relacionadas