Los parlamentarios se interesan por los alternativas diseñadas contra la crisis por el Ayuntamiento de Los Barrios

El alcalde, Juan Montedeoca, y los diputados, junto a la delegada provincial de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, Angelines Ortiz, repasan los principales proyectos de inversión pública en la localidad


Los parlamentarios gaditanos José Luis Blanco, Regina Cuenca e Ismael Vaca han mantenido esta mañana una reunión de trabajo con el alcalde de Los Barrios, Juan Montedeoca, a lo largo de la cual el regidor les ha trasladado las diferentes alternativas diseñadas por el Ayuntamiento para salvar la difícil situación económica por la que pasan las arcas municipales. A este encuentro se sumó también más tarde la delegada provincial de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, Angelines Ortiz.

Al término de la reunión, el parlamentario y secretario primero de la Mesa del Parlamento, José Luis Blanco, ha destacado que entre las posibilidades recogidas en un informe técnico elaborado por el propio Ayuntamiento “se encuentran diversas opciones, como la negociación de un crédito de tesorería, la negociación de una ayuda de la Junta similar a la que se concedió el pasado ejercicio y la recuperación de los ingresos procedentes del Estado (la PIE) mediante la renegociación de la deuda pendiente”.

Paralelamente, el alcalde ha trasladado a los parlamentarios otro paquete de medidas que tienen que ver con la venta de patrimonio municipal, con el mismo objetivo de conseguir ingresos económicos. Se trata fundamentalmente de la enajenación de suelo industrial en los polígonos industriales de La Gertrudis y de El Cañuelo. Respecto al primero de ellos, los diputados se han comprometido, según José Luis Blanco, a interesarse por el informe que debe emitir la Consejería de Obras Públicas, de forma que pueda acelerarse en lo posible.

La tercera gran vía para lograr nuevos ingresos a tenor del informe que hoy han conocido los parlamentarios radica en el nuevo parque eólico del que el Ayuntamiento es cotitular en un 50 por ciento. Se trata de un parque eólico de 17 aerogeneradores y 40 megavatios que se desarrolla en sociedad con Mariano Barroso, presidente de la patronal eólica de Andalucía y que aportará a las arcas municipales unos cuatro millones de euros al año. Además, este parque podría provocar unos flujos económicos aun mayores para el Consistorio, si es que finalmente puede ampliarse hasta los 40 aerogeneradores, una vez que la Junta de Andalucía decida la configuración de 800 megavatios adicionales aun pendientes de definir y de distribuir por el territorio.

Por último, los parlamentarios y el alcalde han repasado algunos de los proyectos de inversión pública que se han traducido en la puesta en marcha de nuevos equipamientos en la localidad. Son los casos, por ejemplo, de los centro de salud de Los Barrios y Los Cortijillos, así como el nuevo módulo de Palmones y la nueva guardería infantil. En un horizonte muy cercano se encuentra también la puesta en marcha de un nuevo colegio, actualmente pendiente de que el Ayuntamiento ceda la correspondiente parcela a la Junta de Andalucía.

Noticias relacionadas

 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
[FOTO GALERÍA] IV Noche Cofrade en el Casino de Los Barrios
 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
FOTOS | Charco Redondo está a un 65,7% de su capacidad