Los terrenos de la antigua Metalsa saldrán a subasta pública el próximo 30 de julio

El valor inicial de la finca será de algo más de 4,1 millones de euros, lo que permitiría a los trabajadores, en caso de compra, cobrar de una vez sus indemnizaciones


Representantes de UGT y CC.OO. asistieron en la tarde de ayer jueves a un encuentro con los ex trabajadores de Metalsa celebrado en la sede de la Fundación Municipal de Cultura de Algeciras.

Una cita a la que acudieron por parte de UGT, el secretario de Organización de la Federación del Metal (MCA-UGT) Cristóbal Castro Monfillo y el secretario general de la central sindical de UGT en la comarca, José Manuel Rodríguez Saucedo, quienes estuvieron acompañados por su homóloga en el cargo en CC.OO. Inmaculada Ortega, además del secretario general de la Federación de Industrias de Comisiones Obreras, José Lloret.

Durante la asamblea se explicó a los ex trabajadores la reunión mantenida con el alcalde de la ciudad Tomás Herrera y de los contactos que se están manteniendo con las Administraciones para poder mantener una reunión con responsables de Empleo de la Junta de Andalucía, en busca de una pronta solución al problema.

Los ex trabajadores de Metalsa conocieron una noticia que puede ser importante para el futuro de su problema. Así, se les informó de que el pasado 20 de mayo, los sindicatos recibieron una providencia por parte del Juzgado de lo Social de Algeciras que tramita el caso, en la que se informaba que el próximo 30 de julio saldrán a subasta pública los terrenos donde estaba situada la fábrica de Metalsa.

El precio inicial de salida para estos terrenos será de 4.125.610 euros, por lo que de resultar en esa fecha un comprador podría significar un paso adelante para que estos trabajadores pudieran cobrar de una vez sus indemnizaciones por despido, reconocidas por la empresa y pendientes de pago desde hace tres años. Hay que recordar que 52 trabajadores de esta empresa se quedaron en la calle cuando Metalsa cerró sus puertas en 2007. Desde entonces aún esperan cobrar sus indemnizaciones por despido que alcanzan de media por trabajador unos 80.000 euros, dependiendo de la categoría que tuvieran.

Desde MCA-UGT se explicó a los trabajadores que los sindicatos están realizando cuantos contactos pueden para agilizar el problema y buscar soluciones y por eso, han convocado una nueva asamblea para el próximo jueves a las 19.00 horas ante las puertas de la antigua Metalsa para informar de todo lo acontecido y preparar nuevas acciones de protesta.

Noticias relacionadas