La Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza del Agua, continuará a lo largo del día de hoy evacuando agua desde diferentes embalses de la provincia como consecuencia de las lluvias de los últimos días y en especial del temporal de ayer. De este modo, se está desembalsando agua desde Arcos-Bornos, Los Hurones y las presas de Charco Redondo y Guadarranque, ambas en el Campo de Gibraltar, así como desde diferentes infraestructuras del Sistema de Explotación del Río Barbate.
El conjunto de embalses Arcos-Bornos ha estado aliviando estos días en torno a los 30 metros cúbicos por segundo, hasta que el pasado viernes a mediodía comenzó a evacuar 60 metros cúbicos ante la previsión de fuertes lluvias. Unas cantidades que suponen menos de la tercera parte del agua desembalsada durante el último temporal sufrido en las fiestas navideñas. En todo caso, cabe recordar que los desembalses controlados efectuados por la Agencia Andaluza del Agua, lejos de provocar inundaciones permiten controlar las grandes avenidas actuando como efectivos filtros ante las intensas lluvias.
Hasta el momento los desembalses llevados a cabo no han provocado ningún daño, ya que la cantidad de agua aliviada no ha supuesto un incremento notable del caudal del Guadalete, que se ha mantenido constante durante todo el fin de semana. El desbordamiento del mismo ocurrido esta madrugada responde a la fuerte crecida que han provocado las lluvias en los caudales de los ríos Salado de Paterna y Salado de Espera, ambos afluentes muy importantes del Guadalete. Dicha crecida, producida únicamente por las lluvias, ha provocado una tromba de agua que ha desembocado en el Bajo Guadalete y ha supuesto que dicho río suba alrededor de 2 metros y medio sobre su nivel.
Por su parte, el embalse de Los Hurones que se encuentra al 94% de su capacidad es el que hasta el momento más agua está aliviando a razón de 160 metros cúbicos por segundo. Una cantidad que a va a parar de forma íntegra al embalse de Guadalcacín, una de las infraestructuras con mayor capacidad de almacenamiento de agua de toda Andalucía.