La Unión General de Trabajadores del Campo de Gibraltar se ha mostrado satisfecha del proyecto que la Delegación Provincial de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía en Cádiz, que dirige Angelines Ortiz ha presentado a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y su centro en Algeciras (CADE) para promover con incentivos económicos la creación y modernización de empresas.
Desde UGT se piensa que el programa presentado puede ser muy interesante de cara al empresariado comarcal ya existente porque podrán acceder a ayudas para modernizar sus empresas que favorecerán la creación de empleo y el mantenimiento del existente en la zona. Unas ayudas que dependiendo del proyecto presentado podrían llegar al 20% de la financiación total.
Uno de los aspectos positivos que se resalta en este programa es la búsqueda y disposición de suelos industriales mediante convenios firmados con Ayuntamientos lo que permitirá a las empresas interesadas la adquisición de naves industriales “llave en mano” a un precio competitivo. Además se ha reforzado la inmediatez de las resoluciones de los expedientes poniendo un plazo no superior a los tres meses.
Desde el sindicato se asegura que ahora lo que hace falta es que los empresarios campogibraltareños “recojan el guante lanzado por la Junta de Andalucía y participen con innovadores proyectos y mejoren los existentes para promover riqueza y creación de empleo en la zona”.
El secretario General de UGT Campo de Gibraltar, Ángel Serrano quien asistió a la presentación del programa junto a responsables de formación y empleo de su Ejecutiva comarcal explicó que “este proyecto discurre en la misma línea de trabajo que desde el Sindicato se ha venido demandando, ofreciendo ayudas e incentivos económicos a las Pymes y poniendo a disposición de los empresarios suelo industrial a buen precio, siendo éste un primer paso importantísimo para llevar a cabo el solicitado plan de empleo global que UGT viene pidiendo en la zona, tal y como aparece en el VII Acuerdo de Concertación Social recientemente firmado”. En este sentido aseguró que el sindicato “también dispone de información para orientar a aquellas pequeñas y medianas empresas que lo deseen ofreciéndoles los cauces de ayudas existentes e información y asesorándoles en sus proyectos”.