La presidenta del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Mercedes Caravaca, ha señalado que “hemos querido ser este año bastante austeros con la exposición. No hay estrenos de ninguna de las hermandades, entre otras cosas porque el Consejo se propuso abrir este año una bolsa de caridad. El poco dinero que ha entrado en este año de crisis en las cofradías se ha destinado a esa bolsa de caridad”.
“Hemos querido -añadió- plasmar el momento de la muerte de Jesucristo a la espera de la resurrección. Por eso hemos hecho un cortejo corto y muy austero con enseres representativos de las nueve cofradías que componen el Consejo. Creemos que ha quedado, al menos, digno”. Invitó también “a los colegios que lo deseen, a que se pongan en contacto con el Consejo para enseñarle la muestra a los niños en horario de mañana”.
El concejal delegado de Cultura, Juan Carlos Galindo, felicitó “al Consejo por volver a traer a esta Capilla de la Visitación una muestra de enseres cofrades, porque creo que es lugar ideal para ello. Ayer pude asistir durante un momento al montaje de esta exposición, y el esfuerzo de todas las cofradías era encomiable. Eso quiere decir que nuestra Semana Santa seguirá siendo un referente en el Campo de Gibraltar gracias a ese esfuerzo común”.
Finalmente, el teniente de alcalde delegado del Casco, Ramón Ramírez, apuntó que “esta exposición nos recuerda lo poco que nos falta para la Semana Santa. Es una muestra mínima de todos los enseres que tienen las cofradías, con la novedad de que por primera vez se representa a la Centuria Romana. Espero que sea muy visitada y que sirva para que todo el mundo se de cuenta del gran esfuerzo que realizan las hermandades para que los actos de la Semana Santa cada año sean mejores”.
La agenda de Actos de Cuaresma continúa mañana miércoles, el jueves y el viernes, (3, 4 y 5 de marzo), a las 20.00 horas. En la Capilla de la Santísima Trinidad (Los Olivillos), se celebrará un Solemne Triduo de la Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Medinaceli) y Nuestra Señora de la Merced. Precisamente, el 5 de marzo a partir de las 21.00 horas tendrá lugar el Piadoso Via Crucis del Cristo de Medinaceli, que discurrirá por las calles de Los Olivillos.
El sábado 6 de marzo, a las 20.00 horas y en la Parroquia de Santa María La Coronada, tendrá lugar la Solemne Exaltación a Nuestra Señora de la Soledad. Por su parte, la Ermita de San Roque será el escenario los días 8, 9 y 10 de marzo del Solemne Triduo de la Venerable Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto y Nuestra Señora del Mayor Dolor.
Entre el 11 y el 25 de marzo, el Palacio de los Gobernadores acogerá la exposición fotográfica “Miradas Cofrades”, de Cristóbal Rueda. Este artista algecireño afincado en San Roque es el autor de la fotografía que ilustra el cartel oficial de la Semana Santa sanroqueña, además de quien realizó las instantáneas que aparecen en la revista oficial del Consejo de Hermandades.
El investigador, ingeniero y meteorólogo Julio Marvizón (Sevilla, 1942) ofrecerá el viernes 12 de marzo en el Teatro Juan Luis Galiardo una conferencia sobre la Sábana Santa, en la que defenderá que esta reliquia no es una falsificación medieval, como se afirmó recientemente.
Los días 11, 12 y 13 de marzo, a las 20.00 horas, la Capilla de Nuestra Señora de la Visitación será el escenario del Solemne Triduo de la Venerable Hermandad y Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias, que presentará su cartel el día 14 de marzo a las 12.00 horas. Ese domingo, en la Visitación, habrá también concierto de la Agrupación Musical Sagrada Resurrección, de Sanlúcar de Barrameda.
El 14 de marzo también tendrá lugar otro de los actos más tradicionales previos a la Semana Santa sanroqueña. Se trata del Concierto de las Siete Palabras en la Parroquia de Santa María Coronada, que contará con las palabras del padre Pedro Rodríguez.
Los días 15, 16 y 17 de marzo, la Parroquia del Casco acogerá a partir de las 20.00 horas el Solemne Triduo de la Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura.
Por su parte, el 18, 19 y 20 de marzo se celebrará en la Parroquia el Solemne Triduo de la Antiquísima y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Veracruz en El Calvario (Cristo de Las Aguas).
Además, el domingo 21 de marzo a las 13.00 horas, Javier Galiardo Cano leerá en la Parroquia el Pregón Oficial de la Semana Santa. Galiardo es un reconocido cofrade sanroqueño y autor de vistosos motivos florales de Semana Santa.
Entre el 22 y el 26 de marzo, a partir de las 20.00 horas, la Capilla de Nuestra Señora de la Visitación acogerá el Solemne Quinario de la Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de Los Dolores. Precisamente, el día 26 partirá de la Parroquia de Santa María La Coronada el Solemne Vía Crucis.
El último Acto de Cuaresma, antes del Domingo de Ramos, tendrá lugar el mismo sábado 27 de marzo, cuando en la Parroquia de Santa María La Coronada se presente el cartel y la revista de la Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de la Esperanza y también se presente la marcha procesional “Al cielo Reina de San Roque”, compuesta por la Agrupación Musical La Pasión, de Jerez de la Frontera, y que está dedicada a Nuestra Señora de la Esperanza.