Practica el descanso consciente para que tu empresa rinda mejor


 

Existen creencias limitantes que afirman que “el buen líder nunca descansa”, confundiendo así el “estar ocupado” con el “ser productivo”. Sin embargo, el verdadero poder no reside en la resistencia, sino en la capacidad de desconectar mentalmente para reconectar de forma más eficiente. La pregunta es: ¿estamos aprovechando las vacaciones para algo más que simplemente descansar?

Un primer punto clave es entender la desconexión digital como una higiene mental. La sobrecarga de información y el estrés crónico afectan negativamente la toma de decisiones, la creatividad y la empatía, por lo que es vital frenar su impacto.

En segundo lugar, la inteligencia emocional se entrena en la naturaleza. El tiempo libre fomenta el autoconocimiento, con reflexiones como “¿qué me apasiona?” o “¿qué quiero cambiar?”. Además, permite practicar la empatía más allá del entorno laboral y sin la presión de la jornada. Los imprevistos en un viaje también entrenan la flexibilidad, el autocontrol y la adaptabilidad.

El tercer aspecto es el impacto positivo en la empresa al regresar al trabajo. El líder que se marchó quemado vuelve renovado, con más energía y una actitud positiva y una mente despejada. Esto no solo promueve una productividad renovada, sino que también fomenta en los empleados la conciencia de la desconexión mental, lo que beneficia a
toda la empresa.

En resumen, las vacaciones, con una buena desconexión mental, crean un nuevo paradigma de liderazgo. Se convierten en una inversión en uno mismo y en el futuro de la empresa. No se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor, con una mente clara y en paz.

Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.

Noticias relacionadas

 
15 octubre 2025 | Patricio González García
Amistad
 
15 octubre 2025 | Rafael Fenoy Rico
Lo que la Biblia ha separado que no lo junte la Curia
 
15 octubre 2025 | José Antonio Hernández Guerrero
Las cuestiones filosóficas también nos interesan