Manuel Álvarez Vázquez
Recuerdos de Semana Santa
Al pasar este año la procesión del Medinaceli y la Virgen de la Paz por delante de mi casa barreña en calle Ancha, en...
Noticias de historia local
El primero, las II Jornadas de Etnología y Cultura Popular, realizadas en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar (Algeciras),...
Una capellanía barreña de 1642
En alguna otra menudencia barreña mencioné las palabras “capellanía” y “capellán” en relación con Los Barrios y es hora de explicar su significado, porque...
El nombre de isleta de Palmones
En esta ocasión me limito a comentar el nombre de “isleta de Palmones”, tan peculiar y arcaico diminutivo de “isla”, en sí mismo de...
Andar en las alcarias de Dos Barrios
Para ello interesa averiguar cuáles serían los primeros itinerarios marcados por el pisoteo habitual de animales y personas sobre aquel suelo, entre los acebuches...
La soga toledana
Ya hace casi treinta y cinco años que conocí dicha donación, sobre la que Ramón Chamizo publicó en su día lo importante que era...
El pozo de la Reina
La referencia más antigua que he encontrado sobre dicho pozo de la Reina está en el largo pleito que tuvo Tadeo de Coca contra...
Un arroyo con muchos nombres
En esta ocasión intentaré rescatar del olvido varios nombres de ese tercer arroyo barreño. Por eso me ocuparé de comentar y explicar la razón...
El nombre de Guadacorte
El nombre Guadacorte, cuyo prefijo “Guad-” (Wād, río o valle) denota a simple vista un arabismo, pero junto a “corte”, palabra ajena a la...
La alcaidía de los Bazán
El nombre de alcaidía deriva de alcaide y no debe confundirse con alcaria, ni tampoco con alcadía. La alcaria fue una antigua población musulmana,...