
El nuevo reparto de los fondos europeos del programa EDIL ha vuelto a dejar a Los Barrios fuera de la lista de municipios beneficiarios. Mientras localidades vecinas como Algeciras, La Línea o San Roque han conseguido un total de 29,7 millones de euros para renovar barrios y mejorar la cohesión urbana —Algeciras roza los 12 millones—, el municipio barreño no recibirá ni un euro.
La exclusión llega apenas una semana después de que el Ayuntamiento perdiera otra subvención millonaria para movilidad urbana. En menos de un mes, el gobierno local acumula dos descalabros financieros graves que, según Podemos Los Barrios, evidencian la incapacidad del equipo de Miguel Alconchel (PP/Los Barrios 100×100) para atraer fondos europeos que podrían suponer inversiones clave para mejorar la calidad de vida de la población.
Críticas directas a la gestión municipal
La formación morada señala directamente al alcalde Alconchel y a la concejala de Urbanismo y Vivienda, Sara Lobato. “Está demostrando que carece de proyecto para el municipio, mientras en San Roque van a construir hasta un teatro en la Estación de San Roque, en Los Barrios seguimos careciendo de un teatro en condiciones, con el antiguo cine de invierno sin rehabilitar”, lamentan desde Podemos.
Gonzalo Suárez, coportavoz local, fue tajante “Es absolutamente inconcebible que nos dejen fuera de un reparto en el que nuestros vecinos están llamados a beneficiarse de mejoras, y lo peor es que no es la primera vez. El gobierno municipal ha demostrado sobradamente su ineptitud para planificar proyectos. Mientras otros municipios aprovechan millones de fondos europeos, aquí seguimos viendo promesas vacías”.
Suárez añadió que este nuevo fracaso no es un accidente sino el reflejo de una “dejación constante”. “¿Qué van a decir ahora Alconchel como alcalde y Lobato como concejala de Urbanismo? ¿Quién va a asumir el coste político de estos errores repetidos?”, se pregunta.
Por su parte, Rafael Oliva, exconcejal de Podemos, recordó que no es un problema nuevo “he visto en anteriores legislaturas cómo presentaban los mismos proyectos, obsoletos desde hacía años, a diferentes subvenciones, por lo que las solían perder. El mismo Alconchel reconoció en el Pleno que no tenían capacidad técnica para acudir a las convocatorias de subvenciones. Y eso es gravísimo teniendo en cuenta que, con la deuda de casi 200 millones que tenemos, es muy difícil realizar proyectos si no es por la vía de la subvención”.
Oliva considera que este nuevo episodio no es un simple revés administrativo: “Es una estafa al futuro de Los Barrios y a la dignidad de sus barrios más golpeados”.
Exigencias y medidas urgentes
Podemos Los Barrios exige responsabilidades políticas inmediatas y plantea una serie de medidas para revertir la situación:
Convocatoria de una comisión extraordinaria donde el alcalde explique públicamente las razones de la exclusión, con datos y responsables técnicos.
Realización de una auditoría interna sobre todas las solicitudes de subvenciones de los últimos cuatro años.
Refuerzo estructural del área de Fondos Europeos con personal técnico especializado y dedicado en exclusiva.
Establecimiento de procesos de transparencia y participación vecinal en la elaboración de proyectos futuros.
Creación de una hoja de ruta ambiciosa y realista para garantizar que Los Barrios no vuelva a quedar marginado en próximas convocatorias europeas.
Para Podemos, la pérdida de estas oportunidades no es un simple fallo burocrático: es un síntoma de la falta de proyecto político y de visión de futuro de un gobierno municipal que, denuncian, “está dejando a Los Barrios a la cola del Campo de Gibraltar en inversiones europeas que podrían transformar el municipio”.
Etiquetas: