
La Comisión de Protección Civil de Andalucía ha homologado el Plan Territorial de Emergencias Municipal (PTEM) de Los Barrios, tras comprobar que cumple con los criterios y directrices establecidos en el plan autonómico. Esta homologación culmina un exhaustivo proceso de planificación y coordinación que mejora de forma notable la capacidad de respuesta del municipio ante situaciones de riesgo o catástrofe.
El documento, que ahora adquiere carácter oficial, define la estructura organizativa, los procedimientos operativos y los recursos necesarios para una gestión eficaz de emergencias. Incluye un análisis detallado de los riesgos específicos del municipio, como fenómenos meteorológicos adversos, riesgos sísmicos, accidentes en infraestructuras estratégicas o incidentes industriales en el entorno del Campo de Gibraltar.

El Plan establece además los mecanismos de coordinación entre los distintos servicios municipales —Policía Local, Bomberos, Servicios Sanitarios y Voluntariado de Protección Civil—, así como con los medios y recursos públicos y privados disponibles. Su objetivo principal es garantizar una respuesta rápida, coordinada y eficiente que proteja a las personas, los bienes y el medio ambiente.
La concejala de Protección Civil, Geli Ferral, destacó la importancia de esta homologación para la seguridad ciudadana: “La homologación de nuestro Plan Territorial no es solo un trámite administrativo, es la garantía de que Los Barrios está mejor preparado que nunca para proteger a sus vecinos”, afirmó.
Ferral subrayó también el trabajo técnico realizado por la delegación municipal: “Hemos invertido mucho esfuerzo en elaborar un documento vivo y riguroso que nos permite saber exactamente cómo actuar ante el escenario más adverso, minimizando daños y salvaguardando vidas.”

El Ayuntamiento de Los Barrios prevé iniciar en las próximas semanas una campaña informativa para dar a conocer a la ciudadanía las pautas de autoprotección y los procedimientos a seguir en caso de activarse el Plan.

Con esta homologación, el municipio suma un nuevo instrumento a su sistema de planificación, que ya cuenta con planes específicos homologados para riesgos de contaminación del litoral, inundaciones, accidentes en el transporte de mercancías peligrosas, incendios forestales y seguridad en playas. Además, la delegación de Protección Civil trabaja actualmente en la elaboración del Plan de Actuación Local ante el Riesgo de Maremotos.
Etiquetas:




