RESEÑA LIETRARIA

Manejar las riendas de nuestros tiempos


 

Por supuesto que las distracciones son reacciones naturales y saludables ante el exceso de atención.  Pueden proporcionarnos el descanso necesario tras actividades aburridas, el alivio de inoportunas molestias, ocasiones propicias para la creación y, por supuesto, para la recreación. Quizás algunas ideas ingeniosas, proyectos ilusionantes o decisiones importantes se nos ocurran en momentos de distracción y nos proporcionen bienestar, pero son peligrosas cuando, por ejemplo, conducimos el coche y perjudicial cuando estudiamos la lección o trabajamos.

Inmunes a la distracción, una obra clara a pesar de ser rigurosa, nos proporciona ideas, estrategias y herramientas para lidiar las distracciones que manipulan nuestro cerebro, nos hacen perder el tiempo y malgastar la vida. Traza las líneas que nos orientan para que tomemos las riendas de nuestro tiempo y para que nos encaminemos hacia nuestro futuro, para que aprendamos a controlar nuestra atención y a elegir “cómo queremos vivir”.   Nos explica cómo el primer paso es reconocer que las distracciones empiezan en nuestro interior y cómo hemos de cultivar la habilidad de concentrarnos en lo que hacemos. Aborda la importancia de reservar tiempo para hacer lo que realmente queremos hacer. Examina los disparadores externos no deseados y nos proporciona claves para inmunizarnos de las distracciones. Finalmente, revisa cómo hacer que los lugares de trabajos sean inmunes a la distracción.

A partir del análisis de los orígenes psicológicos que de las emociones despiertan en nosotros y de los mecanismos que funcionan como si las escenas fantaseadas fueran realidad, nos propone una serie de pasos prácticos orientados a que logremos los objetivos que realmente nos interesan porque nos hacen crecer inspirándonos, motivándonos y alcanzando el control de nuestras vidas y de nuestras actividades profesionales. A mi juicio, estas orientaciones son oportunas para los alumnos y, por supuesto, para los profesores y para los que trabajamos en tareas que exigen una permanente atención y concentración.

Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.

Noticias relacionadas

 
14 noviembre 2025 | Rafael Fenoy Rico
Inmobiliarias del dinero o mobiliarias de patrimonio
 
11 noviembre 2025 | Patricio González García
De vergüenza
 
11 noviembre 2025 | José Antonio Hernández Guerrero
La poesía como tabla de salvación
 
09 noviembre 2025 | Gonzalo Suarez Garcia
La verdad sobre la melatonina: ni milagrosa, ni peligrosa