Desarrollo urbanístico y logístico

Aprobado de forma provisional el plan que dará paso a la nueva área logística de Cortijo Grande en Los Barrios

El Pleno del Ayuntamiento de Los Barrios ha dado luz verde, con los votos del equipo de gobierno (Los Barrios 100x100 y PP), al Plan de Sectorización con Ordenación del proyecto de Cortijo Grande de Caballerías SL, una actuación que contempla 600.000 metros cuadrados destinados a uso logístico y que aspira a convertirse en la “puerta del gran nodo logístico del Sur de Europa”.


Sesión plenaria en la que se aprobó provisionalmente el plan urbanístico de la futura área logística de Cortijo Grande.

El municipio de Los Barrios avanza en su apuesta por consolidarse como referente logístico con la aprobación provisional del Plan de Sectorización del proyecto promovido por Cortijo Grande de Caballerías SL. La delegada de Urbanismo, Sara Lobato, fue la encargada de presentar el punto durante la sesión plenaria, destacando que con este paso “se culmina la tramitación urbanística de competencia local” y que el expediente será remitido ahora a la Junta de Andalucía para su aprobación definitiva.

Lobato subrayó que se trata de “600.000 metros cuadrados de uso logístico en una posición estratégica por su cercanía al puerto y a la ZAL”, y calificó el proyecto como “un ejemplo de colaboración público-privada”. Asimismo, afirmó que esta operación situará al municipio “a nivel nacional e internacional” y permitirá mirar al futuro “con optimismo, recursos, desarrollo y empleo”.

La delegada agradeció el papel de los promotores, la familia Oñate, así como la implicación de PrimaFrío, una de las empresas que se implantará en la zona. También reconoció el trabajo del personal técnico municipal que ha participado en la tramitación.

El debate político evidenció posiciones divergentes. Desde VOX, su portavoz, Celia Fuente, expresó dudas sobre “la seguridad jurídica del proyecto” y alertó de posibles problemas de infraestructuras de comunicación que podrían generar “un cuello de botella”. También señaló la falta de claridad sobre los costes de urbanización y el riesgo de que el Ayuntamiento “tenga que asumir costes impropios”.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Daniel Perea, justificó su voto en contra alegando que no comparten “el modelo de convenir con una empresa el desarrollo de esta zona logística”, especialmente con una entidad “que no tiene relación directa con el sector”. Perea afirmó que el convenio “beneficia más a la empresa privada que a la administración”.

El alcalde, Miguel Alconchel, defendió la operación como una “oportunidad única” para el municipio. “El desarrollo de estos suelos afianza la posición de privilegio de Los Barrios en el Campo de Gibraltar, un punto geoestratégico clave en la logística, la industria nacional y el transporte de mercancías”, destacó. Alconchel también vinculó el proyecto con la apuesta local por “las redes de energías renovables” y el crecimiento sostenible.

Noticias relacionadas