El delegado de Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Bouza, muestra su sorpresa ante el pre-acuerdo alcanzado para un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de la empresa Acerinox en Los Barrios durante 2010. Dicha reacción se debe a que, hace un mes, los directivos de esta misma compañía mantuvieron una reunión con el delegado a instancias de Acerinox en la que manifestaron que la situación del acero (y, concretamente, la de pedidos para esta factoría de Acerinox) había cambiado radicalmente. La situación había mejorado hasta el punto, según la empresa, de no terminar el Expediente de Regulación planteado para 2009 en toda su extensión.
Como consecuencia de este panorama, los responsables de Acerinox en Los Barrios aseguraron ante el delegado la intención de la compañía (en función de estos resultados económicos) de presentar un nuevo ERTE por espacio de cuatro meses durante el año 2010. Esto permitía, entre otras cosas, despejar la incógnita sobre el futuro de Acerinox en el Campo de Gibraltar y, sobre todo, mantener la estructura que existe actualmente en las empresas auxiliares.
Para Bouza es sorprendente, por tanto, que de la misma manera que Acerinox solicitó un encuentro con la autoridad laboral de la provincia -el mismo delegado- para comentar estos aspectos, no haya pedido una nueva reunión para informar del curso de las negociaciones y posibles acuerdos con los sindicatos en este sentido. La extrañeza del delegado de Empleo es aún mayor tras argumentarle el director de la factoría que el motivo por el que ahora solicitan un Expediente de Regulación de Empleo por periodo de todo un año durante 2010 es “por si acaso”.
El delegado de Empleo considera que la nueva situación planteada tendría unos efectos muy delicados sobre la industria auxiliar. Además, sería poco asumible que, sin estar justificado, el Estado tenga que hacerse cargo de las nóminas de los trabajadores a través de prestaciones.