En una rueda de prensa junto con el secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, dentro de la campaña informativa “Nuevas Energías”, la ministra Bibiana Aído defendió las medidas puestas en marcha por el Gobierno para luchar contra la crisis e impulsar en nuevo modelo de crecimiento, “más sostenible, más solidario y más justo”.
Aído destacó que el Gobierno de Zapatero, en estos cinco años, ha incrementado en más de un 173% las inversiones en I+D+i y en un 32% las partidas destinadas a infraestructuras, además de mantener un crecimiento sostenido en Educación y Estado del Bienestar Social.
La ministra destacó que los PGE de 2010 reflejan la principal apuesta del Gobierno: “Primero, que nadie se quede desprotegido” y para ello, remarcó, uno de cada dos euros de los Presupuestos se invertirá en políticas sociales, con un incremento de un 4% en las pensiones.
También resaltó la importancia del Fondo Estatal de Inversión Local, que en su segunda edición está dotado con 5.000 millones de euros, y enfatizó que los 13.000 millones invertidos en las dos convocatorias suponen “la mayor inversión de toda la historia” para las administraciones locales.
La ministra explicó que la provincia, a tenor del reparto establecido por la población, recibirá 132 millones de este segundo FEIL, que a diferencia del anterior contempla que el 20% del dinero recibido podrá ser destinado por los ayuntamientos a gastos corrientes, especialmente en materia de educación y dependencia.
En su repaso a los PGE, Bibiana Aído destacó las inversiones que se contemplan en la provincia de Cádiz, haciendo referencia a partidas para infraestructuras tan destacadas como el segundo puente de la Bahía, la Alta Velocidad o las mejoras en los puertos de Cádiz y Algeciras.
La ministra hizo hincapié en que con las medidas del Gobierno de Zapatero saldremos de la crisis “desde la suma de esfuerzos y aunando voluntades” para hacer posible un nuevo modelo de crecimiento “más sostenible, más justo y más solidario”.
A preguntas de los informadores, Bibiana Aído volvió a defender el proyecto de ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, una norma que, dijo, tiene como principal objetivo reducir los embarazos no deseados, que durante los ocho años de Gobierno del PP “no pararon de crecer los embarazos no deseados y los abortos, sin que el PP hiciera nada y le dieran la espalda al problema”. “A un Gobierno responsable, y éste lo es, lo que le corresponde es afrontar el problema y aportar soluciones, y esto es lo que estamos haciendo”, dijo.
Sobre las manifestaciones del Obispo de Cádiz-Ceuta, que la pasada semana acusó al Gobierno de poner al país “en la frontera del totalitarismo” con la aprobación de esta ley, la ministra dejó claro que “los criterios religiosos no deben en ningún caso condicionar las decisiones del Gobierno. Se legisla en el Parlamentos, no desde los púlpitos”, manifestó Bibiana Aído, que reiteró que el Gobierno está abierto a la negociación parlamentaria para conseguir el mayor consenso posible a la hora de aprobar una ley “a la europea, que ofrece mayores garantías jurídicas a las mujeres y a los profesionales, y sobre todo una ley de prevención, porque nuestro objetivo principal es reducir el número de embarazos no deseados y de abortos, que no ha parado de crecer en nuestro país”.