Esta edición el lema central es el de ‘Movilidad para todas las personas’, que busca una movilidad urbana más segura, cómoda y saludable, así como que puedan acceder a un transporte sostenible y eficiente.
El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel; el delegado de Medio Ambiente, Antonio Dávila; el delegado de Salud, Carlos Torres; y la concejala de Protección Civil, Geli Ferral han asistido a este acto celebrado en el entorno del IES Carlos Cano.
Como en ediciones anteriores, se ha cerrado el tráfico a los vehículos a motor la avenida Carlos Cano y se han iniciado las actividades multideportivas en la propia avenida.
Alconchel ha destacado que “el compromiso del equipo de gobierno en la concienciación de una movilidad sostenible es firme y comienza en la educación con hábitos saludables y en concienciar a las nuevas generaciones sobre los efectos negativos del uso abusivo del coche y, al mismo tiempo, mostrar los beneficios de un transporte sostenible para la salud, la calidad del aire y la vida de todos los vecinos del municipio”.
“Esta actividad es de suma importancia en la programación de la Semana de la Movilidad, porque buscamos que los más jóvenes interioricen hábitos saludables como venir al instituto caminando o concienciar en el uso de alternativas al vehículo particular y así reducir el tráfico y las molestias, como el ruido, el humo y otros perjuicios para los ciudadanos y el medio ambiente”, apuntó Dávila.
Alconchel y Dávila han agradecido la implicación y colaboración de los alumnos y profesores del IES Carlos Cano y Sierra Luna y ha destacado que “es importante que las nuevas generaciones se conciencien sobre el uso de medios de locomoción no contaminantes en nuestros entornos urbanos. Todo suma para mejorar la salud de nuestro hábitat y nuestra calidad de vida”.
Desde la delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento se han organizado una serie de actividades y acciones relacionadas con esta Semana Europea de la Movilidad, y en la que se encuentran igualmente involucradas otras delegaciones municipales como: Policía Local, Deportes, Obras y Servicios, Educación o Protección Civil, así como otras entidades del municipio como el Instituto Carlos Cano, la Unión Ciclista Barreña y otras, además de la colaboración del Área de Transición Ecológica de la Diputación de Cádiz.
También se ha puesto en marcha una campaña divulgativa y preventiva sobre el correcto uso de los vehículos de movilidad personal (VMP). Dicha campaña denominada ‘Por tu seguridad y la de los demás’ será impartida por agentes del GOAP de la Policía Local.
Otra de las próximas actividades programadas será la clásica Ruta Familiar en Bici, que organiza la Unión Ciclista Barreña, y que cuenta con la colaboración activa de la concejalía de Deportes, programada para el 11 de octubre