Manuel Álvarez Vázquez


La imagen original de San Isidro Labrador en Los Barrios

Al fin hallé que los contadores de la herencia anotaron, entre otros elementos inventariables: Un retablo de madera sin dorar valorado en 440 reales;...

Benarax, veinte años después

A finales de 2023 se cumplieron 20 años, desde que dejé de editar la pequeña y modesta revista titulada Benarax. Cuadernos de Estudios sobre...

El arroyo del Junco

Por lo tanto, el nombre de arroyo del Junco, sería reciente, quizá del siglo XX, como un nombre popular dado por los vecinos próximos...

El pozo del Santísimo o de la Tinaja

Dicho pleito no daba su ubicación exacta, pero orientaba a situarlo aproximadamente, teniendo en cuenta la importancia que tuvo la devoción religiosa del Santísimo...

El nombre castellano de Palmones

Algunos han pretendido que el nombre de río Palmones deriva del núcleo de población existente en la margen izquierda de su desembocadura. Nada más...

El nombre de Los Barrios

Muchas personas piensan que el nombre se originó tras la pérdida de Gibraltar en 1704, cuando algunos de sus habitantes se trasladaron alrededor de...

Palabras para un retorno

Pocos amigos me insisten tanto como Ramón Chamizo para retornar a escribir sobre la historia de Los Barrios. Nuestra amistad viene de lejos. Primero...

La torre de la Iglesia de San Isidro en Los Barrios (1766-1769): Un trabajo...

En el reportaje de esta semana sobre la villa de Los Barrios, la historia de nuestro municipio en todos sus aspectos, en colaboración con...

El Año de la Pepa, por M. Álvarez

Desde que escribí aquel artículo para una revista de feria local sobre la Torre de la Iglesia (1990), supe que sería difícil no...

Nuevos datos sobre el origen de la Feria de la Villa

El año pasado en esta misma revista, a petición de su editor, escribí un artículo sobre la Romería de San Isidro que anualmente se...

Noticias de la Villa