La delegación municipal de Cultura, que dirige el edil José Carlos Tocón, ha dado a conocer hoy la programación cultural para este otoño en la que destaca el papel reservado al teatro y a las exposiciones, entre ellas la itinerante dedicada a la Guerra Civil Española y a la recuperación de la Memoria Histórica, “Los caminos de los prisioneros; la represión de posguerra en el sur de España”, auspiciada por el Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar.
Dicha programación se abre el sábado 3 de octubre con la función de teatro infantil que tendrá lugar en la Plaza de la Iglesia a las 18 horas con motivo de la celebración del Día del Niño. “Cenicienta antes de medianoche” es el título de la pieza que representará la compañía Acuario Teatro. Para este mismo sábado está también previsto, en el Paseo de la Constitución y a partir de las 21 horas, un concierto dedicado a la patrona de la localidad, Nuestra Señora del Rosario, a cargo de la Banda Municipal de Música.
Las actividades continuarán los días 6, 7 y 8 con un taller de creatividad para el fomento de la lectura a cargo del grupo Leslanciers, a las 12 del mediodía, en la Biblioteca Pública Municipal.
En octubre se podrá disfrutar, además, de la exposición pictórica “Inspiraciones”, del 6 al 16, con las obras de Mercedes Blanco, Isabel Romero, Ana Barea, Caty Delgado y Carmen Ojeda, y la muestra de pintura y dibujo de la Academia de Nieves Amo, a partir del 21 y hasta el 6 de noviembre, ambas en la Casa de la Cultura Isidro Gómez.
Este mismo mes también se podrá asistir a la conferencia “Orígenes y transmisión del flamenco”, a cargo de José Méndez, en la Peña Cultural Flamenca “Fosforito” el viernes 16, a las 22:30, y una nueva actividad de fomento de la lectura, con la representación del cuento “La princesa de los zapatos sin marca”, por la compañía teatrín, en la Biblioteca Pública Municipal, el martes 20 a las 17 horas.
La programación en octubre culminará con dos representaciones teatrales en el cine municipal: la primera será la de la obra titulada “Vampiros”, escenificada por el grupo Digo Digo Teatro, el viernes 23 a las 21 horas, y la siguiente, “La muy divertida comedia y cruelísima muerte de Priano y Tisbe”, una adaptación de Shakespeare realizada la compañía Deucalión”, en dos funciones matinales, a las 10 y a las 12 horas, el miércoles día 28, para alumnos de Secundaria.
La exposición itinerante “Los caminos de los prisioneros; la represión de posguerra en el sur de España”, antes mencionada, ocupará toda la primera quincena de noviembre y se desarrollará en el edificio Pósito. Esta muestra, preparada con el asesoramiento del profesor e historiador José Manuel Algarbani, se desarrollará en el Edificio El Pósito y está compuesta por 15 paneles de dos metros de alto por uno ancho en los que se exhiben fotografías, ilustraciones y documentos que sirven de testimonio sobre el destino que tuvieron los represaliados en España por el régimen franquista después de la Guerra Civil.
El teatro seguirá teniendo protagonismo en este segundo mes de la mano de la compañía Olvido Producciones, que llevará a las tablas la obra “La sombra del Tenorio”, el viernes día 6 en el mismo cine municipal y, como siempre, a partir de las nueve de la noche, las 21 horas.
También se podrá volver a disfrutar en noviembre de una nueva exposición, esta vez del artista Kim Soler, con su obra pictórica y poética titulada “Cádiz en rojo”, que permanecerá abierta al público desde el 11 al 27, en la Casa de la Cultura “Isidro Gómez”, y de música de calidad, con el concierto “Mirando a España”, del Royal Brass Quintet, en el cine municipal la noche del viernes 27.
Noviembre se completa con dos iniciativas más para fomento de la lectura entre los más pequeños, la actuación de Pepe Maestro y su representación personal de la pieza titulada, “La senda de los contadores”, el martes 17 a las 12 del mediodía, y un cuentacuentos, el martes 24, a las 17 horas, también en la biblioteca.
Para diciembre se ha previsto una nueva función de teatro, con la representación de la obra “El Delirio”, de la compañía La Serda Teatro, el viernes día 11, en el cine municipal, y el Concierto de Navidad, el viernes 19, en el templo parroquial de San Isidro Labrador, que dará paso a la programación especial que se está preparando para estas fechas.