Antes los impagos y las promesas incumplidas por parte de la actual Alaldesa, Ángeles Ariza, desde mañana jueves día 1 de octubre, de 9.30 a 10.30 horas, en la jornada de desayunos, los sindicatos UGT, CCOO y CSIF estarán manifestándose en la puerta del Ayuntamiento, en tanto no sean solucionados los problemas pendientes con la Alcaldía, de la cual “estamos hartos de que se nos toree continuamente o se nos de una callada por respuesta a todos los problemas pendientes de solucionar. Exigimos de una vez por todas que este Equipo de Gobierno se siente a dialogar con las tres centrales sindicales para solucionar los problemas de forma efectiva que permanecen en el tiempo. Las tres centrales pensamos que no se muestra, por parte de Ariza y sus compañeros de partido, el más mínimo interés por solucionarlos”.
Los temas más importantes que propician las los representantes sindicales son:
Reunión de la Comisión Paritaria con más de 20 temas pendientes a resolver, solicitada la misma el 23/03/2009 y a fecha de hoy por parte de la corporación “no existe interés de sentarse para tratar lo temas”.
Creación de la RPT donde se comprometió la corporación ha realizarla el 27/04/2007, luego se ratifico y contemplo la misma a la firma del actual convenio regulador, en enero de 2008 y por último el 15 de julio se comprometió, la Alcaldesa con las centrales sindicales, a crear la mesa de trabajo para la elaboración de ésta .
Abono y reconocimiento de los Trienios del personal interino según lo acordado en Convenio Regulador de las Condiciones de Trabajo de los Empleados Públicos Municipales del Ayuntamiento de Los Barrios donde se iban a reconocer y abonar a la firma del mismo y en aplicación del EBEP y del Estatuto de los Trabajadores.
Instalaciones nuevas del Almacén Municipal donde se comprometieron, en el mes de Abril del 2009, que “estaríamos ubicados en ellas y aún si saber para cuando”.
Impago de la Bolsa de vacaciones según el convenio en su artículo 57.
Impago de la nómina del mes de Septiembre.
Impago del 25% de los atrasos que correspondía abonar en el mes de septiembre. Aún no se ha sentado con las centrales sindicales para cuantificar el montante de la deuda con los trabajadores.
Impago de los atrasos de ayudas sociales y otros a los que se comprometió a abonar antes del mes de septiembre (Servicios extraordinarios, disponibilidad en la Policía Local, etc.)
Falta del reconocimiento médico. El Ayuntamiento está obligado según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
No se entrega ropa de trabajo / uniformidad desde hace más de tres años.
Falta de desarrollo del convenio, en cuanto a varios aspectos, como por ejemplo el plan de jubilación anticipada, cuantificar y estado de cuentas del fondo social que quedó pendiente del anterior convenio, el cual es dinero descontado de las nóminas de los trabajadores, y está pendiente su liquidación, manifiestan los sindicatos.