UGT Cádiz ha inaugurado hoy el XI Congreso Provincial en Hotel Montera Plaza (Los Barrios) con la participación de los 150 delegados de toda la provincia que representan a los más de 27.000 afiliados con los que cuenta el sindicato.
La mesa de Congreso quedó conformada por Luis Gonzaga Vilches, secretario general de FETE, como presidente; Gustavo Vargas, secretario general de FIA, como vicepresidente; Jesús Cañas, secretario general de FES, como secretario de acta; Caridad Bernal, secretaria de Organización de FTA, como secretaria de palabra; y finalmente, María Isabel Suárez, como vicesecretaria.
El Congreso contó en su apertura con las intervenciones del delegado provincial de Empleo, Juan Bouza; el secretario provincial de CCOO, Manuel Ruiz; el vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Javier Sánchez; el secretario de Organización de UGT Andalucía, Francisco Fernández y del secretario regional de FIA, Salvador Mera; además de la presencia de invitados institucionales como Salvador de la Encina, diputado socialista y portavoz del Congreso, Rocío Melgar, delegada de Fomento Económico y Empleo del Ayuntamiento de Algeciras y Juan Lozano, delegado de Limpieza del consistorio algecireño. Amén, de secretarios generales de algunas provincias, como Granda y Huelga, y de federaciones regionales como FETE y FTA.
Tras los discursos institucionales, el pleno del Congreso procedió a valorar el informe de gestión. De esta manera, el 65,33% del Congreso ha aprobado la gestión realizado en los últimos cuatro años de la Comisión Ejecutiva Provincial de UGT Cádiz. En concreto, un total de 98 delegados se han mostrado a favor, 46 en contra y seis se han abstenido de valorar el trabajo realizado por la dirección del sindicato que ha liderado Pedro Custodio González.
Durante su discurso de defensa de gestión, González destacó la acción sindical realizada en este último mandato, especialmente, durante estos dos últimos años en los que el sindicato ha estado presente en todos los conflictos laborales y reivindicando la defensa del trabajo y los derechos adquiridos de los trabajadores. Asimismo, el todavía secretario general ugetista presentó los datos de afiliación y representación sindical conseguida en este periodo 2005-2009 como avales de su gestión: un 22% más de delegados y un 12% más de afiliados.
Una vez votada la gestión, se va a proceder a la aprobación de resoluciones, del plan de trabajo para los próximos cuatro años y finalmente se elegirá a la nueva Comisión Ejecutiva Provincial.