El Ayuntamiento redacta la ordenanza para la creación del futuro Registro de Demandantes de VPO

El Ayuntamiento de Los Barrios, a través de la Delegación de Urbanismo, ha iniciado el proceso para crear el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida en el municipio, de acuerdo con lo previsto en el proyecto de Ley de Derecho a la Vivienda, que actualmente se tramita en el Parlamento autonómico


Dicho registro, a modo de base de datos, permitirá a la administración municipal tener una información más exacta y fiable respecto a las necesidades reales en materia de vivienda y llevar a cabo una planificación más eficaz de las actuaciones precisas para proyectar y promocionar VPO y satisfacer en la medida de lo posible la demanda, en coordinación con otras instancias administrativas tanto provinciales como regionales.

Para la creación de dicho registro los técnicos municipales están siendo asesorados por la Oficina Territorial de Asesoramiento Urbanístico (OTAU) de Algeciras, una más de las que configuran la red de oficinas distribuidas a lo largo y ancho de la geografía andaluza para prestar asistencia y colaboración a los ayuntamientos en materia urbanística, territorial y de vivienda con el objetivo último de garantizar el derecho de acceso a la vivienda de todos los andaluces y, al mismo tiempo, propiciar un crecimiento equilibrado y sostenible de los entornos urbanos.

Como primer paso el Ayuntamiento está redactando ya una ordenanza reguladora del registro en cuestión, que deberá recibir el visto bueno de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio y posteriormente aprobada por el pleno de la Corporación.

El registro, dotado con el equipamiento informático facilitado por la Junta, servirá para reducir y simplificar diligencias tanto a los ciudadanos interesados como a la misma administración, de manera que a partir del 1 de julio del próximo año las futuras adjudicaciones de vivienda protegida en Los Barrios, como en otros municipios andaluces en los que se aplique la medida, se llevarán a efecto entre los previamente inscritos.

El nuevo sistema no sólo va a facilitar al Ayuntamiento y a la administración autonómica una mejor planificación de la oferta de vivienda protegida, sino que también van a proporcionar a los ciudadanos sistemas de adjudicación de las viviendas más claros y transparentes.

La petición de inscripción en el registro se podrá formular de forma presencial, por teléfono y a través de Internet, en este último caso, con certificado digital.

Noticias relacionadas