El Banco de Tiempo de Servicios Sociales participa en la V Edición del Premio Progreso

El Banco de Tiempo puesto en marcha por el área de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Los Barrios el pasado año estará presente en la quinta edición del Premio Progreso, una muestra-concurso que convoca y organiza la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía, junto a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y con la colaboración de la Diputación provincial de Cádiz, así como la Junta de Andalucía.


La cita tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz los próximos días 26 y 27 de noviembre.

El Premio Progreso se otorga a proyectos originales e innovadores implementados por las corporaciones locales andaluzas en los ámbitos de la Cultura, los Deportes, las Nuevas Tecnologías, el Turismo, el Empleo, el Medio Ambiente, la Vivienda y el Urbanismo, las Políticas de Igualdad, Juventud y Servicios Sociales. Su finalidad es promover acciones que contribuyan al desarrollo socioeconómico y a la generación de empleo y permitan mejorar las condiciones de vida y la cohesión social en los pueblos andaluces.

La iniciativa del Banco de Tiempo se basa en la idea del intercambio de servicios entre particulares a través de una red de trueque que se va extendiendo y ampliando a medida que se incrementa la incorporación de ciudadanos. Se trata de una especie de sistema económico en el que los usuarios demandan y ofrecen bienes y servicios sin necesidad de utilizar dinero, sino con el propio tiempo como medio de pago y siendo la hora la moneda. El objetivo general es romper el aislamiento y la soledad de la vida urbana, acercar a las personas y desarrollar en la práctica valores de solidaridad y cooperación.

Entre los servicios objeto de intercambio destacan los de atención a personas, tales como los de acompañamiento o cuidado de niños y personas mayores o enfermas, lectura de libros o cuentos, realización de gestiones y trámites; los que tienen que ver con el cuidado del cuerpo y la salud, como dar masajes, reflexología, relajación, automaquillaje, etcétera, y, en general, los relacionados con las tareas domésticas, las reparaciones y el bricolage en el hogar, así como con el asesoramiento, la orientación y la formación.

Estos bancos ya comenzaron a funcionar con éxito en comunidades experimentales durante el siglo XIX. Uno de sus pioneros fue el anarquista norteamericano Josiah Warren, que fundó The Cincinnati Time Store (La Tienda de Tiempo de Cincinnati). También se han utilizado en países del Tercer Mundo como solución a la escasez de dinero en determinadas comunidades. En los países desarrollados funcionan para solventar determinadas carencias de la sociedad actual.

En España la experiencia se ha probado en varios municipios de la comunidad de Madrid, del País Vasco y en Zaragoza. También existen bancos de tiempo en Internet.

La Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía se constituyó el 28 de noviembre de 2002 como una institución sin ánimo de lucro, creada con el objeto de desarrollar actividades que contribuyan a dinamizar la situación social, laboral y formativa de los ciudadanos y ciudadanas de Andalucía, inscribiéndose en la Sección 1ª del Registro de Fundaciones Privadas de Carácter Cultural y Artístico, Asociaciones y Entidades Análogas por Orden de la Consejería de Cultura de 23 de Abril de 2003.

Noticias relacionadas

 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
[FOTO GALERÍA] IV Noche Cofrade en el Casino de Los Barrios
 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
FOTOS | Charco Redondo está a un 65,7% de su capacidad