Para Manuel Andrades, secretario de la Federación de Servicios Públicos de la UGT, la reunión con Ariza no tiene sentido cuando ha tomado la decisión de suprimir por decreto los pluses. Andrades considera una falta de respeto hacia los representantes de los trabajadores y hacia los propios empleados el que tome esta decisión unilateralmente y sin contar con los miembros de su propio Equipo de Gobierno.
El sindicalista considera acto como de prepotencia y antidemocrática “lo primero es comunicarlo a los representantes del Comité de Empresa”.
Los delegados de los sindicatos UGT, CC.OO y CSFI seguirán concentrándose en la puerta del ayuntamiento de 9.30 a 10.30 horas, durante la hora del desayuno. El motivo de dicha acción sindical es el reivindicar la anulación del decreto nº 1857/2009 de fecha 6 de julio, mediante el que se recortan dramáticamente las retribuciones de un amplio colectivo del Ayuntamiento; así como por las deducciones en las nóminas llevadas a cabo en conceptos de turnos, guardias etc.
“Entendemos que dichas medidas de dudosa legalidad han sido tomadas unilateral y arbitrariamente, asesorada por el Gabinete de Presidencia, sin contar para nada con los representantes sindicales, por lo que no podemos de ninguna manera estar de acuerdo con dichas medidas, por lo que UGT-FSP no estará mañana en la reunión con la alcaldesa en tanto no anule dicho decreto, a partir de ahí estamos dispuestos al dialogo, argumenta Andrades.
Las centrales sindicales aseguran que los trabajadores perderán un mínimo de 400 euros de su sueldo durante la aplicación del decreto, lo que, denunciaron, vulnera sus derechos laborales.
Por su parte, la alcaldesa, Ángeles Ariza, explicó a este diario que la retirada de estos pluses es el primero de los pasos de una reestructuración que seguirá con la aprobación de los criterios exactos para su concesión mediante un acuerdo plenario y el estudio de los contratos trabajador por trabajador.
Ariza manifestó que no se van a seguir renovando los contratos de los trabajadores que vayan cumpliéndose, en este sentido dijo que no ve por parte de los sindicatos la “solidaridad con estos trabajadores”