NOVENA PROVINCIA

El mal del mundo


 

Nos hemos acostumbrado a pensar que el mal del mundo es una cosa anónima, que se encuentra ahí y de la que nadie tiene la culpa. El terrorismo, la violencia, el consumismo, el hambre, todo ello y mucho más nos parece que es algo que nosotros mismos padecemos, pero con lo que no tenemos nada que ver.

Muchas veces decimos:”!Qué mal va el mundo, qué pena este tiempo que nos ha tocado vivir!”. Pero no se nos ocurre pensar que nosotros, de alguna manera, pudiésemos ser corresponsables de ese mal que anda flotando por ahí.

Pero ocurre que el mal no es hijo de padre desconocido, ni es un virus que genere la propia sociedad, entendida como tal. El mal es hijo de la persona, de la voluntad de las personas.

El mal es una suma de males fabricados por una suma de seres humanos.

Somos las personas quienes hemos inventado y creado el hambre en el mundo. Son personas quienes asesinan en los callejones. Son personas quienes respiran el clima de violencia en el que todos, de alguna manera, colaboramos.

Es el hombre quien ha envenenado la Naturaleza con sus gases tóxicos.

Si, sí, los hombres, las personas – es decir, nosotros—somos los autores, fabricantes, constructores y sostenedores de ese mal.

Cada uno de nosotros puede contribuir a su aumento a poco que descuide el egoísmo de su corazón.

Soñamos con hacer el bien y ya sería bastante que empezáramos por no aumentar el mal.

Ya sé que no debemos vivir obsesionados con el mal. No hay, siquiera, que pensar en el mal más de lo justo. Pero no deberíamos ser tan ingenuos como para olvidarnos que ese mal puede ser en parte hijo nuestro.

Desde luego, haciendo el bien está claro que no podremos arreglar el mundo pero, al menos, podemos empezar por arreglar la puerta de nuestra casa.

Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.

Noticias relacionadas

 
08 septiembre 2025 | Patricio González García
Biznaga
 
08 septiembre 2025 | José Antonio Hernández Guerrero
La trascendente importancia de los relatos infantiles
 
08 septiembre 2025 | Rafael Fenoy Rico
Seguridad Nacional y la nueva Mili