El PA exige la inscripción de todas las parcelas que deberían estar registradas a nombre del Ayuntamiento

Los andalucistas consideran que la no inscripción de las parcelas en cierto modo ha beneficiado a la especulación urbanística


El PA barreño ha presentado, en el registro de entrada del Ayuntamiento barreño, una nueva propuesta para ser tratada en el próximo pleno ordinario a celebrar, “siempre y cuando sea convocado por Ariza, el próximo debería celebrarse el viernes 25 de septiembre y no lo convocará por temor a quedarse de nuevo en minoría”. En esta ocasión, los andalucistas pretenden que todas las parcelas urbanísticas, sobre todo aquellas resultantes de nuevas urbanizaciones que deberían ser cedidas al Ayuntamiento, estén registradas a titularidad municipal y no lo están.

Esta propuesta andalucista surge a raíz de que el pasado 23 de junio la delegación provincial de Educación criticó que la parcela ofrecida por el Ayuntamiento de Los Barrios para la construcción del quinto colegio de Educación Primaria en el casco urbano no está a nombre del Consistorio, por lo que consideró que no hay suelo en firme para el centro educativo con el consiguiente retraso que la no disposición de suelo significa y la urgente necesidad que tiene el municipio de un nuevo centro educativo de primaria. Al parecer, la finca puesta a disposición de la Junta en noviembre del pasado año, carece, entre otros documentos, de hoja registral.

La necesidad de un nuevo centro educativo es urgente para evitar la masificación de las aulas existente en la actualidad, la falta de espacios comunes (comedor, gimnasio) y para evitar la presencia de aulas prefabricadas o chabolas educativas en los colegios del municipio.

El Portavoz de los andalucistas barreños, Jorge Romero, ha opinado al respecto: “que Los Barrios tenga suelo suficiente para albergar centros educativos y que, por negligencia e ineptitud política, se retrase la construcción del tan necesitado colegio es motivo suficiente para exigir responsabilidades políticas. Lo mismo que la falta de actualización del inventario municipal, sin revisar desde el año 89 del siglo pasado, en cierto modo ha beneficiado la brutal especulación urbanística que ha sufrido este municipio. Ya es hora de que las propuestas andalucistas lleven la lógica a la gestión municipal y que deje de imperar el libre albedrío que fomentó Rojas y que Ariza sigue alimentando.”

Noticias relacionadas

 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
[FOTO GALERÍA] IV Noche Cofrade en el Casino de Los Barrios
 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
FOTOS | Charco Redondo está a un 65,7% de su capacidad