En aquella sesión salieron adelante por el procedimiento de la vía urgente cuatro mociones del grupo Andalucista coincidiendo con la ausencia en la sala de tres ediles socialistas que dejaron al grupo del equipo de gobierno en minoría frente a la oposición.
Dichas mociones son la que pide la presentación de las cuentas municipales, incluidas las de las empresas públicas y los organismos autónomos, desde el ejercicio de 1997 a 2008, a la Cámara de Cuentas de Andalucía y la provisión de fondos con cargo a los presupuestos de 2010 para la realización de una auditoria externa de la hacienda local si el referido organismo fiscalizador de la administración autonómica rehúsa llevarla a cabo; la que plantea una comisión de investigación sobre los motivos de la deuda que el Consistorio mantiene con la Seguridad Social; la que propone un cambio estatutario en las empresas públicas municipales que permita la representación de todos los grupos políticos de la Corporación en sus juntas generales y consejos y una cuarta y última cuyo objetivo es la retirada de la encomienda de la gestión de la plaza de toros La Montera a Iniciativas Los Barrios y la adjudicación de su explotación mediante concurso. Todas ellas han sido trasladadas nuevamente hoy al pleno por la misma vía junto a otras cinco, que no han sido tratadas en la sesión, al haber sido rechazada su perentoriedad por los votos en contra de los diez concejales del PSOE frente a los nueve que sumaron PA, PP y Francisco de la Jara. No asistieron ni el edil de Izquierda Unida José Carlos Tocón ni la edil del grupo andalucista María Teresa Doñate, por causa justificada.
A la espera de lo que dictamine el Consejo Consultivo de Andalucía, la revisión de oficio puede suponer la anulación de las cuatro propuestas andalucistas relacionadas, por haber sido aprobadas sin la mayoría necesaria de la Corporación, al amparo de un informe realizado por la secretaría general de la institución municipal, aunque ahora hay abierto un plazo para la presentación de las alegaciones que los interesados consideren oportunas.
La portavoz del Partido Popular, Maite Corrales, no entró a valorar la legalidad o ilegalidad de la citada revisión de oficio, pero sí criticó la medida desde el punto de vista político y afirmó que el equipo de gobierno no tiene voluntad ni intención ninguna de que se auditen las cuentas del Consistorio.
El portavoz del PA, Jorge Romero, se expresó en los mismos términos en lo que se refiere a esta cuestión y acusó a los ediles del PSOE de “escurrir el bulto” y de ocultar información.
En nombre del grupo socialista intervino en esta ocasión la concejal Pilar Olivares, explicando que el equipo de gobierno no se opone al contenido de las cuatro mociones mencionadas, sino al procedimiento por el que éstas fueron aprobadas.
Las cinco nuevas propuestas presentadas por el PA mediante el procedimiento de urgencia y no admitidas son una por la que se reclama la elaboración del preceptivo informe de Intervención respecto a la ejecución de los presupuestos; otra con la que se persigue la inscripción en el registro de todas las parcelas que sean de propiedad municipal en virtud de convenios urbanísticos; una tercera con la que se pide el aplazamiento del cobro del IBI para los desempleados; una cuarta con la que se plantea la creación de una comisión de investigación sobre la gestión del gerente de la empresa pública municipal Iniciativas Los Barrios y una quinta y última por la que se pretende que el Ayuntamiento se persone como acusación popular en la causa abierta contra el ex alcalde Alonso Rojas por un presunto trato de favor a Acerinox desde la empresa pública municipal Gamasur en el cobro de la tasa por la recogida de residuos.
Unanimidad
Además, la Corporación dio su visto bueno de forma unánime al proyecto de ordenanza para la regulación del futuro registro municipal de demandantes de vivienda y a la firma de un convenio de colaboración con la Junta de Andalucía para poner en marcha en el Ayuntamiento el servicio de administración electrónica con la implantación de procedimientos telemáticos y el uso del certificado digital.
Por unanimidad se aprobaron también la propuesta de adhesión del municipio al Pacto Andaluz por la Bicicleta, que contempla la declaración de este medio de transporte no contaminante como de utilidad pública, y varias mociones del grupo andalucista, así como una de Izquierda Unida para el cambio de ubicación de la Jefatura de la Policía Local y su traslado al terreno donde se hallaba la antigua gasolinera.
Las iniciativas del PA, que recibieron el apoyo de todos los concejales de la Corporación presentes, tienen como fin la introducción de mejoras en el mercadillo, algunas de las cuales ya se han llevado a cabo; la limpieza y cuidado de los pozos y acuíferos del término municipal, tarea en la que, según el concejal Javier Grimaldi, ya se ha implicado el Ayuntamiento desde el pasado mes de enero, adhiriéndose al Programa Manantiales y Fuentes de Andalucía; la señalización de la dirección hacia Los Barrios en la salida de la autopista de peaje AP-4 y la A-381; la formulación de actuaciones contra el acoso y la violencia escolar en las aulas y la atención a algunas demandas vecinales de Los Cortijillos y La Dehesa-Vega del Golf.
En el apartado de ruegos y preguntas PP y PA se han interesado por el estado de algunas calles del municipio y sus redes de saneamiento; por la situación laboral del actual jefe de la Policía Local, tras la anulación del decreto de provisión de dicho puesto por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, y por la RPT de la plantilla municipal de trabajadores, entre otros temas.
Una de las novedades de la sesión de hoy ha sido la participación de los concejales del grupo socialista Pilar Olivares, Salvador Acosta, Javier Grimaldi y Montserrat Almagro en el debate.