El PP denuncia el cierre del plazo de citas para especialidades hasta enero

La concejal Edurne Zabalza ha reiterado sus críticas al "decreto Chaves", que concede un plazo de 60 días para otorgar una cita con especialista


La concejal del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Algeciras Edurne Zabalza, ha denunciado en el día de hoy la situación por la situación de las citas para especialidades médicas en la Sanidad Pública.

Al día de hoy, la agenda para dar citas de especialidades se encuentra copada desde hace tiempo hasta final de año, con lo que no se están dando citas. Esta situación resulta cuando menos preocupante habida cuenta de que hasta el próximo 1 de enero no se volverá a abrir el plazo para dar citas, con lo que cualquier ciudadano que precise una visita en una especialidad tendrá que esperar hasta esa fecha para saber cuándo va a ser atendido por un especialista.

Pero la desorganización del sistema sanitario socialista no sólo afecta en este plazo en el que se han cerrado la concesión de citas, que ya habían sido cerradas meses atrás. Existe otra cuestión como es el conocido como “decreto Chaves”, un decreto promovido por el anterior presidente de la Junta de Andalucía, que concedía a la administración sanitaria un plazo de 60 días desde la petición hasta la confirmación de la fecha de la cita.

Es decir, el Servicio Andaluz de Salud dispone de dos meses para dar una fecha, que, habida cuenta de la listas de espera, que durante los últimos meses del año se acumulan por el cierre de la agenda correspondiente al año en curso, se suma al periodo para que se produzca la visita al especialista. Esta situación, como podrá comprenderse, puede servir de muy poco al usuario que, puede desde haberse curado de su dolencia, hasta haber tenido un desenlace fatal o haberse complicado la enfermedad por el tiempo transcurrido. Este problema empieza a partir de aquellas personas que pidieron cita en el último trimestre del año.

Una situación, asegura Zabalza, que comienza con el colapso del verano, cuando, al no cubrirse las bajas o las vacaciones, se van acumulando las citas en el citado último trimestre del año.

En definitiva, concluye Zabalza, desde el Partido Popular pedimos a la actual Gerencia del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar rigor y seriedad a la hora de gestionar los intereses de los ciudadanos, y establezca mecanismos para cumplir compromisos pendientes en materia de Sanidad, como la solución a estos problemas de las listas de espera, o la ampliación de especialidades en los centros hospitalarios de la comarca, tan necesarias y que hacen que muchos usuarios tengan que viajar a lugares como Cádiz o Málaga para recibir atención especializada.

Noticias relacionadas