PLAZA DE LA IGLESIA

El silencio de los hipócritas


 

En países como Nigeria, Pakistán, Irán, Corea del Norte o la India, ser cristiano es sinónimo de “muerte” y, en el mejor de los casos, de “esclavitud o marginación”. En Nigeria, por ejemplo, aldeas enteras son arrasadas, las iglesias son incendiadas y los cristianos son asesinados. En 2024, más de 360 millones de cristianos vivieron un nivel alto de persecución. Miles fueron asesinados. Entre enero y agosto de 2025 más de 7.000 cristianos han sido masacrados en Nigeria. En la noche del 13 de junio, 200 cristianos fueron quemados vivos, asesinados a tiros y macheteados. Este episodio ha sido considerado uno de los más cruentos de la historia reciente.

En un mundo hiperconectado hay un silencio atronador al respecto. Es una persecución sistemática, una masacre, que está sucediendo en silencio, lejos de los grandes medios de comunicación, ignorada por quienes deberían ser los primeros en denunciar la situación y hacerse eco de ello. ¿Dónde están los organismos internacionales, la ONU, los influencers, los youtubers, los activistas profesionales de la indignación? ¿Dónde están las lágrimas públicas de quienes se conmueven (con razón) ante otras injusticias? ¿Dónde están aquellos famosos que denuncian toda forma de opresión excepto esta?

La realidad es estremecedora. No es exageración: es un genocidio silencioso. El cristianismo, en muchas partes del mundo, está literalmente perseguido hasta el exterminio. Y la respuesta es incómoda: el sufrimiento de los cristianos no parece encajar en el relato ideológico de moda. Resulta más fácil mirar hacia otro lado.

No obstante, el silencio también tiene responsables. Hay una complicidad pasiva en callar lo que duele, lo que no es popular, lo que incomoda. Decía Martin Luther King: “lo que más me preocupa es el silencio de los buenos”.

La defensa de los derechos humanos no puede ser selectiva. O se defienden todos, o no se defiende ninguno. Y hoy, defender a los cristianos perseguidos no es una cuestión de religión, es una cuestión de humanidad. Es hora de que los organismos internacionales, los líderes políticos, los medios de comunicación y los formadores de opinión enfrenten su hipocresía más que evidente.

Queridos amigos, hay quienes hablan de una estrategia que busca sustituir el cristianismo por el Islam y de una limpieza étnica de cristianos. No sé hasta qué punto esta teoría es real pero, al menos, lo parece. Esto, no es islamofobia. Es injusticia. Un abrazo a todos. Ánimo y adelante.

Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.

Noticias relacionadas

 
24 septiembre 2025 | Patricio González García
Libertad e igualdad
 
21 septiembre 2025 | Patricio González García
La educación y la ignorancia
 
21 septiembre 2025 | M. Carmen García Tejera
Una historia particular de Manuel Vicent
 
19 septiembre 2025 | Patricio González García
Maestros