En la calle


 

Rafael Moll | Periodista

Sobra decir que los que me conocen saben que soy totalmente contrario a las formas y a las políticas que desarrolla el alcalde de Los Barrios, Jorge Romero. Pocos aspectos como político me gustan del regidor actual. Sin embargo hay algo que tengo que destacar en positivo de él, su tesón, su trabajo, su constancia cuando estaba en la oposición.

Jorge Romero, en las dos legislaturas que van desde 2003 a 2011, utilizó todas las tácticas permitidas para conseguir un objetivo que a mi entender deseaba con ahínco: ser Alcalde de Los Barrios. Romero denunciaba todo lo que podía en los Juzgados, todo. En los comunicados, una constancia de dos o tres de ellos semanales, como poco. Pero sobre todo su presencia en la calle. Yo recuerdo sus pancartas, exigiendo el arreglo, la inauguración, la reparación de turno. Pidiéndolo con vehemencia a Alonso Rojas, a Gely Ariza o a Juan Montedeoca.

Una baldosa rota, allí estaba Romero y los suyos para exigir el arreglo, que la guardería nueva (desde hace años funcionando) no se inauguraba, allí estaba el hoy alcalde con el resto de los concejales para exigir la apertura. La calle era una parte fundamental, decisiva, para Jorge Romero. Eso le permitía tener un contacto permanente con los vecinos, oír sus quejas y convertirlas en protestas contra el alcalde de turno. Ese fue el Jorge Romero que en 2011 ganó las elecciones. Constante, incisivo, totalmente reivindicativo con el equipo de Gobierno. Me duele escribir esto, pero es un mérito de Jorge Romero, quería ser la primera autoridad…y lo logró.

En mayo del año pasado, a pesar de una legislatura convulsa, con los despedidos, con tantas manifestaciones que sufrió en cuatro años, volvió a sacar los mismos concejales, diez. Algo de mérito hay que reconocerle. Porque saber valorar las acciones buenas que hace tu adversario político es la mejor forma de allanar el camino para derrotarle en las urnas.

Alguien estará leyendo este artículo y dirá… a lo mejor el que derrota a Romero es el Juzgado… y yo la verdad es que a pesar de todos los frentes que tiene el Alcalde de Los Barrios no lo veo esto tan fácil. Tengo un ejemplo en mi memoria. Juárez, en La Línea, comenzó a gobernar en 1999. Lo inhabilitaron en febrero de 2011. Doce años después de comenzar a gobernar, cuando ya ni siquiera era alcalde de los linenses. La Justicia en España es lenta, sobre todo si se puede contar con buenos abogados y se conocen bien sus deficiencias.

Creo que si los próximos tres años y pico van a ser como los meses que llevamos desde mayo, Romero va a tener una legislatura mucho más plácida que la anterior. Lo poco que haga de mejoras en Los Barrios va a tener más resonancia. Listo como el solo Romero ofreció media liberación a todos los partidos de la oposición.

Me es imposible, como a todos, adivinar lo que puede suceder en un mes. Sería una osadía por mi parte decir que Romero, si se presenta o puede presentarse, ganaría las elecciones en 2019. Queda mucho tiempo por delante y todo puede cambiar, pero ahora mismo lo veo tranquilo, con el apoyo del PP en los plenos, sin tenerlo dentro del equipo de Gobierno. Sin temor alguno de que haya ningún tipo de moción de censura. Cuenta con las herramientas necesarias para poder cimentar la alcaldía para muchos años, si otro político, hombre o mujer, no es capaz de volver a ilusionar a Los Barrios. Ojalá que así sea.

Noticias de la Villa y su empresa editora Publimarkplus, S.L., no se hacen responsables de las opiniones realizadas por sus colaboradores, ni tiene porqué compartirlas necesariamente.

Noticias relacionadas

 
31 octubre 2025 | Patricio González García
Descansen en paz
 
28 octubre 2025 | Eduardo Briones Villa
Poblado de Cucarrete
 
28 octubre 2025 | José Antonio Hernández Guerrero
Las palabras son herramientas poderosas y armas destructoras