Calderón, jugador de la NBA durante catorce temporadas y compañero de vestuario de algunas de las más grandes figuras del baloncesto mundial, destaca que la inspiración de la “Copa NBA” viene del éxito de los torneos de eliminación directa europeos. En el caso de España, la Copa del Rey es un ejemplo de cómo este formato breve e intenso puede generar un gran ambiente tanto en las gradas como en las apuestas online.
Desde su punto de vista, una competición de corte copero otorga una oportunidad única de luchar por un trofeo importante a los equipos que no están entre los cuatro mejores de la temporada. Este incentivo añade un plus de interés para los aficionados y permite a los equipos medir sus fuerzas en un contexto distinto al de la temporada regular.
Sin embargo, Calderón no está viendo lo mismo de parte de la “Copa NBA”. Este evento debería atraer a muchos jugadores de apuestas NBA y recibir el mismo entusiasmo que tenemos en Europa… o al menos esa es la idea del comisionado. Pero para el exjugador, no es tanto así en estos momentos.
“Le falta calor”
Para Calderón, el mayor problema es que la “Copa NBA” se siente muy distinta. “Es diferente. Fría, desangelada en las gradas de Las Vegas. Algún jugador sí que la considera diferencial, pero no termina de echar raíces sobre una liga que late de forma diferente”, afirma el exjugador extremeño, que ganó la Copa del Rey con el TAU Cerámica en el año 2004. “Le falta el calor de la afición”, añadió.
“Es un día a día [durante el fin de semana de la Copa del Rey] en el que te sientes muy importante. Y el fin de semana cuando juegas es muy diferente a todos los demás”, confesó el exjugador de Toronto Raptors, entre otros.
Una de las grandes diferencias entre ambas propuestas radica en el formato. La Copa del Rey y otros títulos coperos de Europa se juegan concentrados en una sola ciudad, durante un período muy corto de tiempo. La “Copa NBA”, por su parte, se celebra durante la propia liga regular en gran parte, y solo las semifinales y la final se disputan en un formato Final Four en Las Vegas. Además, al hacerse siempre en la misma ciudad, en una con escasa tradición baloncestística y en la que ni tan siquiera hay una franquicia instalada, las canchas se ven tan vacías como destacó el propio Calderón.
El tiempo dirá si la “Copa NBA” termina asentándose y generando la misma expectación que ha conseguido la Copa del Rey de España. Por el momento, hay algunos jugadores y aficionados que han notado un cambio de interés, pero muchos creen que está lejos de genera lo mismo que vemos en Europa.
Etiquetas: