FOTOS | Los Barrios celebra el Día de Andalucía y asiste al izado de la bandera de la comunidad en la plaza Blas Infante

Con motivo de la lluvia en esta ocasión no ha habido porteado de la bandera blanca y verde desde la Casa Consistorial hasta el espacio que lleva el nombre del padre de la patria andaluza, pero sí se ha hecho ondear en este lugar y se ha efectuado la tradicional ofrenda laboral, como cada año.


La Corporación de Los Barrios ha celebrado hoy, 28 de febrero, el pleno dedicado al Día de Andalucía. Una convocatoria que ha estado presidida por el alcalde, Miguel Alconchel, y en la que los portavoces de cada uno de los grupos políticos, en representación de los ciudadanos de la villa, han efectuado una declaración sobre los valores del pueblo andaluz, las excelencias de esta tierra y la situación de la región, así como los retos que se le plantean.

Antes de estas intervenciones, se ha aprobado por unanimidad la propuesta definitiva de entrega de distinciones y los títulos de vecindad y ciudadanía que se llevará a cabo durante la jornada de este viernes festivo en el hotel Montera Plaza, con felicitación expresa para los que serán homenajeados por parte de los portavoces de cada una de las distintas formaciones políticas con presencia en el Ayuntamiento.

Celia Fuentes, por Vox, se ha adherido a las expresiones de amor y veneración por Andalucía, propias de la fecha que se celebra, pero ha manifestado el desacuerdo de este partido con la organización autonómica, enumerando las deficiencias y los agravios que sufre la comunidad y denunciando que el exceso de burocracia aleja, en lugar de acercar, la administración a los ciudadanos.

Amparo Gómez Doñate, de Movimiento Barreño, ha recalcado que el 28F es un “día de conquista política y social” y “un día para reflexionar y para reivindicar”. Si bien, antes de empezar su alocución, ha dedicado una mención al Día Mundial de las Enfermedades Raras, efeméride que se conmemora también hoy. Mención esta la que se ha sumado posteriormente la portavoz de Los Barrios 100×100. 

Gómez Doñate ha resaltado, igualmente, la necesidad de mantener viva la memoria de Blas Infante y se ha detenido en las aportaciones que los andaluces han realizado a la literatura, al arte y a las ciencias. Además, ha exigido “una Andalucía más próspera y justa” en la que se apueste por unos servicios públicos de calidad, por la igualdad real entre hombres y mujeres y por combatir el desempleo.

Antonio Domínguez Dávila, por el Partido Popular, ha destacado el “sentimiento de pertenencia a esta tierra” que siempre han mostrado los andaluces y reivindicado la necesidad de seguir cuidándola y protegiéndola.

“Andalucía ha demostrado a lo largo de la historia su capacidad para afrontar y vencer las adversidades. Andalucía es carácter, es ejemplo e inspiración para toda España”, ha dicho, entre otras cosas el edil del PP, que también ha apelado al “espíritu creativo, el genio, la alegría y el entusiasmo” del pueblo andaluz y a la “capacidad de superación que le caracteriza”.

Daniel Perea González, por el PSOE, ha puesto énfasis en la genuinidad del sentimiento de ser andaluz y su idiosincrasia y ha tenido muestras de reconocimiento para las generaciones anteriores que trabajaron y lucharon para lograr la autonomía andaluza. No obstante, el portavoz socialista ha lamentado el deterioro que, a su juicio, vienen sufriendo los servicios públicos en la comunidad y reclamado más políticas sociales.

“Mi bandera prefiero que esté en las batas blancas de los sanitarios andaluces que defienden con uñas y dientes nuestro bien más preciado, la sanidad pública, o que hondee cada día en la palabra del maestro que, desde la educación pública, forma con esmero a los andaluces del futuro, brindando igualdad de oportunidades para todos”, ha proclamado Perea, para terminar con unos versos célebres del poeta Rafael Alberti.

Y, por último, en nombre de Los Barrios 100×100, Sara Lobato ha recordado aquel histórico 4 de diciembre de 1977 en que se produjo el despertar de los andaluces y su lucha por una Andalucía libre, para luego destacar la importancia que esta comunidad tiene en el conjunto del estado español al ocupar más del 17 por ciento de su territorio y ser la puerta sur de Europa, “donde se cruzan el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, una fusión de riqueza natural y culturas”.

La portavoz de la formación naranja, y primera teniente de alcalde, ha demandado una apuesta decidida de las administraciones para mejorar los servicios y las infraestructuras y para situar a Andalucía “a la vanguardia en innovación y tecnología, instrumentos fundamentales para seguir creando riqueza y empleo”.

La sesión ha sido cerrada por el alcalde, Miguel Alconchel Jiménez , que ha rememorado aquel 28 de febrero de 1980 en el que Andalucía optó por la autonomía plena y el progreso que este paso supuso para la región, a pesar de todas las dificultades que se ha ido encontrando en su camino.

Alconchel ha subrayado la importancia que en este proceso ha tenido y tiene el municipalismo, por el papel desarrollado desde los ayuntamientos como administración más cercana a los ciudadanos, sin olvidar la ayuda que para ello ha supuesto dar prioridad “a los principios de la igualdad de oportunidades y la cohesión social”.

El primer edil también ha apelado, por su parte, al espíritu del 4 de diciembre de 1977 y ha reclamado “profundizar en el autogobierno para dar respuestas a las demandas y necesidades de los andaluces y andaluzas”.

Tras este pleno, la Corporación al completo se ha trasladado a la Plaza Blas Infante para efectuar la tradicional ofrenda floral al busto del padre de la patria andaluza y presenciar el izado de la bandera blanca y verde bajo una suave llovizna.

 

 

Noticias relacionadas

 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
[FOTO GALERÍA] IV Noche Cofrade en el Casino de Los Barrios