González Cabaña destaca el impulso que los 132 millones del nuevo Fondo Local supondrán para el empleo y un nuevo modelo económico en la provincia

La suma de los 213 millones del primer fondo y los 132 del nuevo supone el mayor volumen inversor de un Gobierno en toda la historia a favor de los ayuntamientos


Con motivo de la publicación por parte del Ministerio de Política Territorial de los datos relativos al nuevo Fondo Local, el secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha destacado el impulso que recibirá la provincia de Cádiz mediante los 132 millones de euros correspondientes al nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local que se destinarán a la generación de empleo y a la puesta en marcha de un nuevo modelo de crecimiento económico.

González Cabaña destaca que el reparto se hace en términos de absoluta igualdad ya que al igual que en el primer FEIL, el criterio de distribución de los 5.000 millones consignados por el Gobierno será la población de cada ayuntamiento. El secretario general del PSOE de Cádiz apunta que este nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local da continuidad al vigente FEIL, dotado con 8.000 millones, de los que 213.685.543 se repartieron entre los 44 municipios de la provincia de Cádiz. Así, entre ambos, la suma constituye el mayor volumen inversor de un Gobierno en toda la historia a favor de los ayuntamientos.

Por otra parte, el también presidente de la Diputación subraya como novedad que los ayuntamientos podrán destinar hasta el 20% del dinero que les corresponda para financiar gastos corrientes que tengan una finalidad social, especialmente los vinculados a la educación y la dependencia.

González Cabaña ha destacado que con esta medida el Gobierno quiere ayudar a los ayuntamientos a que puedan mantener sus prestaciones sociales en estos momentos de dificultad económica.

El dirigente socialista sostiene que este nuevo Fondo Local va a suponer un importante estímulo para la economía y el empleo en la provincia, al igual que lo ha sido y está siendo aún el primer FEIL y los planes complementarios de la Junta, el Proteja y el Memta.

A diferencia del primer Plan E, González Cabaña apunta que este nuevo Fondo Local va a financiar proyectos municipales de desarrollo sostenible relacionados con el medio ambiente, la innovación económica y las iniciativas sociales.

El nuevo Fondo incorpora además distintas mejoras con respecto al plan vigente. Así, en relación con el empleo, se mantiene la exigencia de que los nuevos contratos que se realicen a trabajadores inscritos como demandantes de empleo, con la novedad de que se dará prioridad a los parados de larga duración (más de 12 meses registrados).

González Cabaña recuerda que, desde su puesta en marcha, el FEIL ha superado ampliamente las previsiones iniciales en cuanto a creación de empleo, por cuanto los 856 proyectos autorizados se estimaban que generarían unos 7.549 empleos, aunque hasta el momento esa cifra se ha visto ampliamente rebasada toda vez que el FEIL ha permitido generar o mantener 11.190 puestos de trabajo en la provincia.

Noticias relacionadas