Los contenidos del Acuerdo del Consejo de Gobierno de 7 de Julio de 2009 “por el que se fija la cuantía de los precios públicos por los servicios prestados en los centros de Primer Ciclo de Educación Infantil, y por los servicios de aula matinal, comedor escolar y centros docentes públicos”, tras su aplicación práctica en el comienzo de curso están originando preocupación, malestar y exclusión del servicio entre las familias afectadas.
Este malestar y exclusión está motivado, fundamentalmente, por el incremento en el coste del servicio en tiempos de crisis económica como la que atravesamos. Entre los elementos que provocan están situación, además de ciertas contradicciones formales y la dificultad de su entendimiento para el ciudadano común, pueden citarse fundamentalmente tanto un incremento de precios excesivo, ya que el comedor escolar alcanza ya los 4,50 ?/día, lo que supone una subida de 0,60 ?/día, como el sistema de bonificaciones aprobado, totalmente desfasado ante la realidad socioeconómica actual, ya que se refiere a ingresos de unidad familiar de hace dos años (2007).
Además de estos dos elementos, ha de destacarse que el alcance de las bonificaciones es inferior al de cursos anteriores, ya que se han estrechando los márgenes para alcanzar dichas bonificaciones con lo que muchas familias reciben bonificaciones inferiores a la de años anteriores o, incluso, ninguna bonificación.
Por todo ello, José Luis Alcántara, responsable del Area económica de IU, ha justificado la moción para su debate, y ha expuesto los siguientes acuerdos para que se aprueben en el próximo pleno:
1.No incrementar los precios vigentes en los cursos anteriores.
2.Adaptar los baremos que se aplican para establecer las bonificaciones a la situación económica actual de las familias.
3.Mejorar el sistema de bonificaciones contemplado en el citado acuerdo para favorecer el acceso a estos servicios de todas las familias andaluzas, acceso que, en ningún caso, debe ser dificultado o impedido por la situación socioeconómica de las mismas.
4.Dar traslado de los Acuerdos al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, a la Mesa del Parlamento Andaluz, al Consejo Escolar Andaluz, a los Consejos Escolares de los CEIP del municipio y a la Confederación Democrática de Asociaciones de Padres de Alumnos de Andalucía por la Enseñanza Pública, CODAPA, a las federaciones de Educación de los sindicatos CC.OO, UGT, CSIF y CGT, de Andalucía y al sindicato USTEA.