La Casa Consistorial acogió en la tarde de ayer, jueves 20 de noviembre, la constitución formal y primera reunión de la Comisión de las XIII Jornadas Culturales Andaluzas. El encuentro, presidido por la delegada de Participación Ciudadana, Sara Lobato, tuvo como objetivo acordar la relación preliminar de candidatos y candidatas que serán distinguidos durante la próxima edición de las jornadas, previstas para febrero de 2026.
Tras su conformación oficial, los representantes de los colectivos participantes presentaron y debatieron las distintas propuestas que cada entidad había preparado previamente. El intercambio de valoraciones permitió esbozar un listado inicial de personas y organismos destacados por su aportación al municipio.
A la sesión asistieron la Asociación de Vecinos de El Lazareto, la Asociación de Vecinos de El Villar, la Asociación contra los Abusos Sexuales en la Infancia Lulacris, la Asociación de Vecinos El Pozo, la Asociación de Vecinos Santa Rosa, la Asociación Cultural La Alcaría y la Asociación de Mujeres Teletusa. También se incorporaron las propuestas de la Peña Cultural Carnavalesca La Tagarnina, que, aunque no pudo asistir al encuentro, remitió sus sugerencias por escrito.
Superada esta fase, la delegación de Participación Ciudadana iniciará el expediente administrativo para su posterior elevación al pleno de la Corporación municipal, encargado de otorgar la aprobación definitiva. Las categorías contempladas tradicionalmente abarcan ámbitos como el arte, el deporte, la música, la educación, la cultura, la ciencia, la buena vecindad, la empresa, el voluntariado y la ciudadanía, reflejando la diversidad y riqueza del tejido social local.
Lobato agradeció la implicación de todas las asociaciones representadas y subrayó que “la colaboración de los colectivos es esencial para reconocer y poner en valor el trabajo de quienes contribuyen al bienestar y desarrollo de nuestro municipio”.





