Memoria histórica · Prisioneros del franquismo

«La Muralla de los Prisioneros» llega a Los Barrios, el nuevo documental de José Luis Tirado

El filme, que recupera la memoria de los presos republicanos utilizados como mano de obra forzada en la posguerra, se proyectará mañana 27 de noviembre a las 19:00 horas en los cines Odeón Bahía Plaza con entrada libre hasta completar aforo.


Cerca de 30.000 reclusos republicanos que pasaron por los 43 batallones de trabajo situados en el Campo de Gibraltar

El municipio de Los Barrios será escenario el próximo jueves 27 de noviembre del estreno de La Muralla de los Prisioneros, el último trabajo documental del cineasta José Luis Tirado. La proyección, organizada por el Ayuntamiento de Los Barrios, tendrá lugar a las 19:00 horas en la sala 12 de los cines Odeón Bahía Plaza, con acceso gratuito hasta completar aforo.

Tras su exitoso paso por el Festival de Cine Europeo de Sevilla, donde llenó las salas del cine Alameda el pasado 14 de noviembre, el documental llega ahora al Campo de Gibraltar para profundizar en una de las páginas menos conocidas de la historia reciente: el papel de los prisioneros republicanos empleados como trabajadores forzados en la posguerra española.

Tirado, conocido por su trayectoria vinculada a temas de fuerte carga social —con títulos como Paralelo 36, Zabal o Gacela del Estrecho—, reconstruye en esta obra la represión ejercida en la comarca entre 1939 y 1944. El relato se desarrolla a través de testimonios directos de antiguos prisioneros, vecinos que fueron testigos de los hechos y la aportación de reconocidos historiadores. La cinta incluye también documentos, material de archivo, películas y fotografías que ilustran la magnitud de las obras militares levantadas en el litoral del Estrecho.

El asesoramiento histórico ha corrido a cargo del cronista oficial de Los Barrios, José Manuel Algarbani, uno de los mayores expertos en la materia. Junto a él participan especialistas como José Luis Gutiérrez Molina, José María García Márquez, Pura Sánchez y Jennifer Ballantine. Los testimonios de Manuel Perea Iglesias, Francisco Gutiérrez Fernández, Cristian Triviño Gavira, José Manuel Navarro Manso y otros protagonistas contribuyen a recuperar una memoria silenciada durante décadas. El documental recoge también escritos de prisioneros como Gabriel Riera Sorell, Luis Maldonado Vallecillo o Francesc Dalmau i Norat, entre otros.

Entre el equipo técnico figuran Félix Rojo en la dirección de fotografía, Diana Luna y el propio Tirado en el montaje, Carli Pérez Varelo en el sonido, y Manuel Pérez Vargas en la postproducción. El proyecto cuenta con guion, producción y dirección de José Luis Tirado y ha sido posible gracias a ZAP Producciones, con la colaboración de la Asociación Tierra Olvido, la Diputación de Cádiz, los ayuntamientos de Los Barrios y San Roque, y la Mancomunidad de Municipios de La Janda.

La Muralla de los Prisioneros repasa la historia de los cerca de 30.000 presos republicanos que pasaron por los 43 batallones de trabajo instalados en el Campo de Gibraltar tras la Guerra Civil. Estos destacamentos, que funcionaron como auténticos campos de concentración, fueron empleados para construir más de 600 fortificaciones militares en la costa norte del Estrecho, dentro de un plan secreto ante la posibilidad de un conflicto con Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial.

El documental se suma así a las iniciativas que buscan recuperar y divulgar la memoria de quienes sufrieron la represión franquista en la comarca.

Noticias relacionadas