Críticas sindicales a la gestión municipal de la seguridad vial

La Unión Sindical Barreña denuncia el uso irregular de voluntarios de Protección Civil para regular el tráfico en Los Barrios

La Unión Sindical Barreña (USB) y representantes del colectivo de la Policía Local de Los Barrios han denunciado las “irregularidades” cometidas por el equipo de gobierno —formado por 100x100 Los Barrios y el Partido Popular— al permitir que personal voluntario de Protección Civil regule el tráfico urbano durante eventos ante la falta de agentes municipales.


La Unión Sindical Barreña (USB) y representantes del colectivo de la Policía Local de Los Barrios han denunciado las “irregularidades” cometidas por el equipo de gobierno —formado por 100×100 Los Barrios y el Partido Popular— al permitir que personal voluntario de Protección Civil regule el tráfico urbano durante eventos ante la falta de agentes municipales.

La USB considera “inconcebible” que, a estas alturas de la legislatura, el Ayuntamiento continúe recurriendo a voluntarios de Protección Civil para desempeñar tareas de regulación del tráfico, “una competencia exclusiva de los cuerpos de Policía Local”, según subraya el sindicato.

Representantes de la organización y del colectivo policial denuncian que esta práctica se viene produciendo “desde hace años” con el conocimiento del alcalde, Miguel Alconchel, y del concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Dávila, quienes —afirman— “han permitido que, ante la falta de efectivos y la no convocatoria de plazas a tiempo, se recurra a personal voluntario sin competencia legal para dirigir el tráfico en vías urbanas”.

El sindicato advierte de que estos hechos “podrían constituir, como mínimo, una infracción del artículo 53 de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, además de suponer “un riesgo para la seguridad de los propios voluntarios y de los conductores”.

La Unión Sindical Barreña ha remitido escritos al alcalde y al concejal de Seguridad solicitando “la adopción inmediata de medidas que garanticen el cumplimiento de la Constitución, de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Andalucía”.

Finalmente, USB advierte que, si el Ayuntamiento “sigue mirando hacia otro lado” en los próximos eventos, su asesoría jurídica se pondrá a disposición de los Policías Locales “para iniciar acciones judiciales por permitir una invasión de competencias en toda regla”.

Noticias relacionadas