Las trabajadoras de Ayuda a Domicilio en San Roque irán a la huelga esta misma semana por falta de pago

La empresa concesionaria del servicio, Arquitempo S.A. no puede hacer frente a las nóminas porque el Ayuntamiento le debe 600.000 euros. Manuel Heredia advierte que el SERCLA del próximo 5 de noviembre será el último intento para evitar la huelga en el servicio


El secretario de Política sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) en el Campo de Gibraltar, Manuel Heredia quiere anunciar que el próximo día 5 de noviembre a las 11.00 horas tendrá lugar en las oficinas del SERCLA (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía) adscrito a la consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, la reunión para intentar evitar la huelga en la empresa Arquitempo S.A. de Ayuda a Domicilio a las personas mayores.

El motivo de la convocatoria de huelga, que de no evitarse a tiempo comenzará un día después, el 6 de noviembre con un paro de una hora diaria en la jornada laboral, no es otro que el anuncio realizado por la empresa de que no podrá hacer frente a las nóminas de las 60 trabajadoras de la compañía correspondientes a los meses de octubre y noviembre debido a la alta deuda que el Consistorio Local ha contraído con la empresa ya que les debe más de 600.000 euros. Además, de la falta de pago en las dos nóminas, a las trabajadoras también se les adeuda una cantidad cercana a los 200 euros por operario pertenecientes a los atrasos del IPC Real que debería haber sido abonado el pasado mes de enero.

Dice el sindicalista que la empresa “ya ha tocado fondo y no puede soportar más cargas sin que el Ayuntamiento siga sin aportar un euro e incumpliendo una y otra vez el pliego de condiciones de la concesión administrativa”, algo que a juicio del responsable de Política Sindical de FSP-UGT en la comarca no es entendible, ya que prácticamente el servicio está financiado al 100% por la Junta de Andalucía.

En este sentido añadió que la Administración andaluza financia este servicio con 13 euros por hora de trabajo a lo que habría que añadir lo que aporte cada usuario en función de su pensión y la ayuda que requieran. Así, la empresa ha contraído el servicio a 15 euros la hora de trabajo, lo que supone que el servicio esté prácticamente financiado, así que se pregunta Heredia ¿Dónde está el dinero que pertenece a este colectivo de ancianos para que se les atienda?.

Manuel Heredia insta al Ayuntamiento a que “ponga fin a este conflicto y pague lo que le debe a la empresa para que ni los ancianos se vean perjudicados en su atención ni los trabajadores se queden sin cobrar” y se vean obligados a ir a la huelga el próximo día 6. El responsable de FSP-UGT aseguró que ya se han solicitado todos los permisos correspondientes a la Subdelegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en la comarca para que los trabajadores puedan manifestarse frente a las puertas del Consistorio y posteriormente puedan recorrer las principales calles de la población explicando a la ciudadanía su problema en el cobro y por qué los usuarios se van a ver perjudicados. En un principio el paro inicial será de una hora de protesta durante su jornada laboral pero si la situación se hace insostenible las medidas se endurecerán.

Noticias relacionadas