Los tres sindicatos con representación en el Ayuntamiento barreño (UGT, CCOO y CSI-CSIF) y el Partido Popular han planteado a la alcaldesa, Ángeles Ariza, la adopción de medidas para contener el gasto público y contribuir a enderezar la situación de las cuentas municipales. Las fuerzas sindicales y el partido de la oposición coinciden a la hora de solicitar que ningún trabajador perciba un salario superior al de la regidora municipal, cargo que consideran el de mayor responsabilidad dentro de la institución.
Los sindicatos, por su parte, acordaron solicitar esta cuestión en el transcurso de un encuentro celebrado ayer por la mañana donde analizaron los resultados de la reunión mantenida con Ariza la víspera, donde reclamaron garantías para el pago a tiempo de las nóminas. Las centrales han registrado un documento con ocho puntos y explicaron que tienen previsto obtener una respuesta municipal esta semana.
Entre las medidas propuestas por los sindicatos se encuentra, además de que nadie supere el sueldo de la alcaldesa, que se emita un reconocimiento de la deuda total por los atrasos que el Consistorio tiene pendiente de pagar a la plantilla y su paso por pleno para evitar la generación de nueva deuda.
Otra de las propuestas pasa por compensar a los trabajadores municipales los débitos con cargo a los impuestos municipales para todos aquellos que lo soliciten. Así mismo, los sindicatos exigen que se ponga en marcha lo antes posible la comisión de elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para aclarar los sueldos exactos de la plantilla y que se supriman los puestos y salarios del personal sin efectiva ocupación y desempeño. Finalmente, los sindicatos apuestan por aplicar un plan de prejubilaciones voluntarias y que se consolide el empleo de los trabajadores municipales, todo ello adaptando los salarios a la Ley de medidas fiscales, administrativas y del orden social.
Por otra parte, los trabajadores municipales pendientes de percibir el ingreso bancario de la nómina de septiembre comenzaron a cobrar ayer. Se trata de los empleados de Radiotelevisión Los Barrios e Iniciativas Los Barrios (un centenar). Con estos abonos, el proceso de cobro quedó cerrado, nueve días después del plazo máximo previsto en el convenio colectivo.