El lateral izquierdo andaluz, que cuenta con extensa experiencia en la Segunda División española, con más de 230 partidos disputados, pasa a reforzar el proyecto del club caballa, que busca consolidarse en LaLiga Hypermotion. Su llegada se ha producido después de un periodo de transición marcado por conversaciones previas entre los clubes y ofertas de Segunda División que, Matos rechazó para abrazar el proyecto ceutí.
La rescisión con el Cádiz
La salida de Matos del Cádiz era un secreto a voces. El club amarillo está en plena reestructuración y su nuevo entrenador, Gaizka Garitano, ya había dejado claro que el lateral no entraba en sus planes. De hecho, fue uno de los descartes señalados públicamente por el coordinador deportivo, Juan Cala, que dijo sin rodeos que el jugador estaba fuera del proyecto.
A partir de ahí, el club y el jugador alcanzaron un acuerdo para romper el contrato, que tenía duración hasta 2026, y Matos quedó libre para negociar con quien quisiera.
Todo este movimiento se preparó durante la pretemporada que el equipo estaba realizando en Benalup‑Casas Viejas, y aunque no hubo comunicado, sí fue una despedida que se dio con bastante discreción.
El porqué de su fichaje por el Ceuta
Lo que más sorprende del fichaje es que Matos tenía otras ofertas, algunas incluso más llamativas a nivel deportivo. Pero su decisión ha sido motivada porque quería jugar, sentirse importante y ayudar a crecer a un equipo en plena construcción como la AD Ceuta FC.
El club caballa ya ha fichado a jugadores como Anuar, Ortuño, Manu Sánchez, Manu Vallejo y Bassinga, y ahora se refuerza con un futbolista de experiencia contrastada, justo lo que buscaban para apuntalar la defensa. El propio Juan Cala, lo dijo hace unos días: “Está avanzado con el Ceuta, es cuestión de tiempo”.
Y así fue. El jugador no se lo pensó mucho. Por más que las bet señalaran otros destinos para él, Matos se dejó guiar por su intuición y el proyecto ceutí lo sedujo más que ninguno.
¿Qué puede aportar Matos a la AD Ceuta FC?
Matos no es ningún desconocido para los que siguen la Segunda División. A sus 29 años, lleva más de una década en el fútbol profesional. Se formó en la cantera del Sevilla, llegó a debutar en Primera con Emery, pasó por el Cádiz, jugó en Holanda con el Twente y luego tuvo buenos momentos en el Málaga y en el Burgos, donde firmó sus mejores registros ofensivos.
En su último curso con el Cádiz jugó 27 partidos, marcó un gol y repartió dos asistencias, aunque fue perdiendo protagonismo poco a poco. Climent le acabó ganando el puesto y eso le empujó a buscar nuevos retos.
Lo que más destaca de Matos es su perfil ofensivo; es un lateral al que le gusta subir la banda, tiene recorrido, buena zancada y, además, sabe defender.
Este tipo de fichajes suelen llamar la atención, también entre los aficionados que siguen de cerca las apuestas deportivas. Que un equipo como el Ceuta logre convencer a un jugador así manda un mensaje claro de ambición.
El objetivo del Ceuta esta temporada es mantenerse en Segunda. No será fácil, pero fichajes como el de Matos acercan al equipo a ese objetivo. Van a necesitar jugadores que conozcan bien la categoría, que sepan competir y que no se arruguen ante rivales con más presupuesto o experiencia.
Etiquetas:





