La Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza del Agua, continuará a lo largo del día de hoy evacuando agua desde diferentes embalses de la provincia como consecuencia de las fuertes lluvias de los últimos días. De este modo, se está desembalsando agua desde Arcos-Bornos, Los Hurones y las presas de Charco Redondo y Guadarranque, ambas en el Campo de Gibraltar. Conforme a las previsiones meteorológicas para los próximos días, la Agencia Andaluza del Agua tiene previsto continuar con los desembalses hasta recuperar los niveles normales de explotación de las citadas infraestructuras.
El embalse de Los Hurones es el que hasta el momento más agua está aliviando a razón de 160 metros cúbicos por segundo. Una cantidad que se mantendrá a lo largo del día de hoy hasta conseguir volver a los niveles de resguardo del embalse. El agua se está evacuando tanto por aliviadero como por el desagüe de fondo del embalse para poder afrontar las lluvias previstas estos días. Es previsible que el desembalse continúe durante varias jornadas más, si bien en menor cantidad, de hecho el caudal evacuado en el día de hoy ha bajado respecto a los 200 metros cúbicos por segundo que se estaban desaguando los últimos días.
Por su parte, el conjunto de embalses Arcos-Bornos continuará también desaguando a lo largo del día de hoy a un total 140 metros cúbicos por segundo después de que este fin de semana registrase una entrada de agua máxima de hasta 540 m3 por segundo.
Para encontrar unos caudales de avenida similares a los registrados a lo largo de estos días hay que remontarse hasta el año 1996, fecha de la que datan entradas similares de agua a los embalses de la zona. En este sentido, la directora provincial de la Agencia Andaluza del Agua, Gemma Araujo, ha agradecido la ardua labor tanto del director del sistema de explotación del Guadalete como de los diferentes jefes de presa y del resto del personal de las mismas que han trabajado día y noche durante estas fiestas para mantener los niveles de seguridad de los embalses, gestionando de una forma eficaz una avenida tan importante. Asimismo ha destacado el trabajo de todos los técnicos de la AAA que estos días han doblado esfuerzos para mantener la seguridad de los embalses de la provincia.
Campo de Gibraltar
En el Campo de Gibraltar, hoy comienza el desembalse de la presa de Charco Redondo, ubicada en el término municipal de Los Barrios. La evacuación de agua será de 40 metros cúbicos por segundo y se hará por desagüe de fondo hasta verter al Río Palmones. El objetivo es bajar el nivel del embalse hasta el 90% de su capacidad, con el fin de recuperar y mantener los niveles de seguridad establecidos en las normas de explotación.
Asimismo continuará el desembalse desde la presa de Guadarranque, situada en Castellar, que se inició a las 14.00 horas del pasado día 26 de diciembre al encontrarse al 100% de su capacidad. El caudal, que será vertido al Río Guadarranque para posteriormente acabar en el mar, será de 30 metros cúbicos por segundo de manera continuada.
Por último, en el Sistema de Explotación del Río Barbate no se efectuará durante la jornada de hoy ningún desembalse. El único desagüe llevado a cabo hasta el momento en la zona se ha realizado en el embalse de Almodóvar (Tarifa) que en la actualidad se encuentra al 85% de su capacidad. La evacuación de agua, desde los 2 metros cúbicos por segundo iniciales hasta los 5 metros cúbicos como desagüe máximo, se inició el pasado día 25 y finalizó el domingo 27 de diciembre. Si continúan las lluvias está previsto iniciar de nuevo el desembalse. Mientras tanto el embalse del Celemín (Benalup) y el de Barbate, se encuentran al 50 y 65% respectivamente de su capacidad sin que estén previstos desembalses.