La concejalía de Medio Ambiente, que dirige Alfonso Pecino, valora de forma muy favorable la campaña contra incendios forestales del Plan Infoca 2009 en el municipio de Los Barrios y califica los resultados de excelentes, pues en conjunto la superficie quemada no ha llegado a una hectárea entre los escasos incidentes ocurridos.
Dicha campaña finaliza el 1 octubre y aunque se mantienen las lógicas reservas ante el buen año forestal, el descenso de las temperaturas y las últimas lluvias parecen confirmar la tendencia de los dos años anteriores, que han sido también extraordinarios al producirse sólo conatos de incendio que fueron atajados rápidamente.
Según Pecino, el funcionamiento del Sistema Bosque situado en la Sierra de Montecoche, que integra cámaras de infrarrojos y de alta resolución, y la actividad del Centro de Defensa Forestal (Cedefo) de Matavacas permiten una vigilancia constante de la arboleda del Parque Nartural Los Alcorncales.
El Cedefo dispone siempre de un retén preparado para intervenir. Cuenta con personal administrativo, un aula de formación, una pista para helicópteros, camiones y carrocetas.
La campaña contra incendios anual del Plan Infoca se refuerza con la repoblación forestal en los montes públicos. El Ayuntamiento contribuye con el programa Bosque Vivo, en el que participan escolares y ciudadanos en general y que suele realizarse en el primer trimestre de cada año, habiendo cumplido una docena de ediciones. Esta iniciativa es un apoyo a la repoblación forestal realizada por los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente.
Bosque Vivo se realizó durante sus primeros cuatro años en el finca Hoyo Don Pedro, devastada por un incendio que quemó unas 1.000 hectáreas de alcornoques, quejigos y matorral. Luego se trasladó esta repoblación a la finca La Teja y posteriormente a El Palancar, donde se ha hecho durante otros cuatro años.