El Mercado está organizado por Alquimia Pingüina Eventos, quienes han decidido ambientarlo en la época de principios del siglo XX cuando la finca era propiedad de la Casa Ducal Medinaceli.
Se trata de un mercado cien por cien artesanal que agrupará más de 40 puestos de artesanos y productores comarcales y provinciales.
La finalidad de este evento cultural es ofrecer a los visitantes una experiencia única con mercaderes, talleres de manualidades, ludoteca, cuentacuentos, música en vivo, gastronomía local y un largo etcétera.
Ortega nos comenta que el stand Recuerdos de La Almoraima contará con una minuciosa decoración de época para que los visitantes puedan retratarse y obtener fotografías históricas y originales para el recuerdo.
Entre las actividades relacionadas con esta obra destacan la presentación del libro el viernes 19 de septiembre a las 17:15 h, un encuentro de guardas que tendrá lugar el sábado 20 de septiembre a las 17:30 h y el cuentacuentos Recuerdos de La Almoraima que se desarrollará el domingo 21 de septiembre a las 12:30 h.
Cuento que está destinado al público infantil para concienciar y dar a conocer la riqueza patrimonio cultural del Campo de Gibraltar enfatizando en las tradiciones de la vida rural, los oficios tradicionales, nuestra historia e identidad, además de los valores inmateriales tales como la generosidad, honradez, el bien común, etc. Los niños podrán ver fósiles y tocar productos forestales tales como el corcho, el carbón, frutos de árboles, etc
La segunda edición de esta obra junto con un total de 20 presentaciones de la llamada “Gira Recuerdos de La Almoraima” por todo el territorio nacional avalan el rigor de la obra que se ha convertido en todo un referente en materia de investigación y cultura tanto de la finca La Almoraima como de la Comarca del Campo de Gibraltar. Además cuenta con reconomicimentos como el Premio Nacional a la Labor de Investigación 2025 otorgado por la Asociación Española de Rehalas y el Reconocimiento Cultural del Día de Andalucía 2025, lo que convierten a su autora en embajadora del patrimonio cultural-histórico del Campo de Gibraltar.