A fecha de hoy alrededor de una treintena de solicitudes se han presentado a través del registro de entrada del Ayuntamiento. A la mayoría de trabajadores que ya han optado por tomar esta iniciativa y reclamar lo que se les debe, se les adeudan aproximadamente unos 6000 euros a cada uno. Hay casos que rondan los 8000 euros.
CSIF presentará en los próximos días un escrito solicitando una reunión con la Alcaldesa, Ángeles Ariza, para que se realicen los trámites oportunos y podamos cuantificar la deuda con exactitud, contabilizando los atrasos adeudados tras la firma, en enero de 2009, del convenio 2008-2011 y los que se han generado con posterioridad, los cuales según los cálculos efectuados por CSIF pueden estar aproximadamente entre los 700.000 y 1.000.000 de euros.
Las cuantías adeudadas que tienen carácter genérico tras la firma del convenio son atrasos de 1/3 de las dos pagas extraordinarias, bolsa de vacaciones y revisión salarial de 2008 y parte de 2009. En cuanto a las cuantías adeudadas a los trabajadores que tienen un carácter particular, es decir, en función del puesto que se desempeñe, son los impagos de los turnos a los empleados que lo realizan (año 2008 y parte del 2009), asistencias a juicios, servicios extraordinarios, gratificaciones por la disponibilidad, trienios, ayuda escolar, subvenciones de diversa índole, etc.
“Casi con toda seguridad, en un 90%, sabemos que no se cumplirá, una vez más, el pago del primer plazo de los atrasos que corresponde hacer efectivo este mes de septiembre. Ya se ha incumplido con el pago de los 40.000€ que se deberían de haber destinado a el abono de parte de las ayudas sociales, también se ha incumplido en cuanto a las cuantías que se deberían de haber abonado con anterioridad al pago del primer plazo de los atrasos generados tras la firma del convenio 2008-2011, que corresponden al pago de los servicios extraordinarios prestados en 2007 y 2008, gratificación por disponibilidad, etc”, dice el sindicato.
CSIF manifiesta que “hacemos públicos una vez más los engaños continuos que sufren los trabajadores y los representantes sindicales por parte de los políticos que Gobiernan el municipio de Los Barrios. A fecha de hoy existen muchas probabilidades de que a partir del seis de octubre se vuelvan a iniciar las protestas por impagos a los trabajadores; desde CSIF esperamos que solventar la actual problemática y salir de esta situación lo antes posible. Estamos abiertos al diálogo pero no queremos más engaños ni capotazos, ya que, se está jugando con el pan de muchas familias”.