El nuevo secretario General de UGT en el Campo de Gibraltar, Ángel Serrano ha presentado esta mañana ante los medios de comunicación a la Comisión Ejecutiva Comarcal elegida en el VIII Congreso Comarcal de UGT Campo de Gibraltar celebrado el pasado 24 de septiembre en Algeciras. Serrano ha explicado a su vez la composición de los miembros de su Ejecutiva y los principales objetivos que se marca en esta legislatura al frente de la UGT en la comarca. El nuevo responsable comarcal de UGT ha destacado el Empleo y la Formación especializada como los dos pilares básicos sobre los que quiere cimentar su mandato.
Serrano explicó que “el sindicato no es una fuente generadora de empleo” pero aseveró que “en la medida de lo posible colaboraremos con empresarios y Administración para que se cree empleo”. El nuevo Secretario General de UGT Campo de Gibraltar comentó que “como estructura, el sindicato debe estar atento y alerta ante esta cuestión porque ahora hay más de 33.000 parados pero en los próximos meses se avecinan peores cifras y hay que estar preparados para ello”. En este sentido, aseguró que se trabajará con los empresarios dándoles información sobre subvenciones, que éstas se utilicen para la creación de empleo o que se intente frenar despidos buscando otras soluciones alternativas que también sean viables para la propia empresa, “porque no podemos consentir que haya tanta gente en la calle ya que esto al final va arrastrar al resto de los trabajadores”.
Sobre la Formación, Serrano destacó que la comarca adolece de Formación Especializada en sus trabajadores y es necesario responder a la demanda industrial que ofrece principalmente el Campo de Gibraltar. Destacó Serrano que pretende entablar relaciones con los distintos agentes económicos en la comarca como la Cámara de Comercio, la Federación de Empresarios o la Asociación de Grandes Industrias, para ofrecerles ayuda sindical y diálogo en los diferentes problemas que puedan surgir, con el fin de evitar más despidos antes de que estos sean judicializados.
En cuanto a la formación de su Comisión Ejecutiva destacó que ha creado dos grandes Secretarías (General y de Organización) que aglutinarán hasta siete Vocalías y que se encargarán de la gestión interna del sindicato, en cuanto al control de las elecciones sindicales, la acción institucional o el análisis de programas europeos. Así, destacó también la presencia por primera vez de Secretarías de Participación Ciudadana o de Igualdad y Cohesión Social que se encargarán de tender lazos de colaboración con entidades sociales sin ánimo de lucro, organizaciones sociales, asociaciones de vecinos, etc… para acercar el sindicato a los trabajadores, y haciendo especial énfasis en los colectivos más desfavorecidos.
En este sentido, se ha creado una Secretaría de Igualdad y Cohesión Social que trabajará en beneficio de las mujeres víctimas de la violencia de género o con un estatus económico bajo realizando programas de formación ocupacional específicos para este colectivo, así como mejorar la conciliación de la vida laboral con la familiar o la mejora de la estabilidad contractual en los jóvenes.
En cuanto a la Organización interna del sindicato, el nuevo secretario de Organización de UGT Campo de Gibraltar, Cristóbal Ramírez destacó que el sindicato se ha marcado como objetivo en esta legislatura poner en valor todas las sedes de su patrimonio. Ramírez explicó que UGT ahora cuenta con sedes en todas las localices del Campo de Gibraltar además de en Tesorillo, excepto en Tarifa.
La intención es la de arreglar y poner en valor todas estas sedes y destinar allí personal para ofrecer formación y asesoramiento directamente en las localidades de origen en una oficina a la que acudan los trabajadores con problemas sin tener que desplazarse hasta Algeciras. Para ello, se ha creado una Vocalía de Patrimonio que estará pendiente de todos estos temas, además de intentar hacer las gestiones oportunas con el Ayuntamiento de Tarifa para que se pueda obtener también allí una oficina donde atender a los trabajadores. Además, se ha creado una Vocalía de Elecciones Sindicales para que esté pendiente del equipo de Agentes Electorales, detectando cualquier anomalía o mejora que se pueda introducir en el método de trabajo y conseguir que UGT en la comarca pueda seguir siendo la primera fuerza sindical.