Un centenar de personas acompañan a las cinco mujeres homenajeadas por el PSOE por el día 8 de marzo

El acto congregó a más de cien personas que se dieron lugar en la casa del pueblo del PSOE de Los Barrios para arropar y acompañar a María Correro, Mari Cantudo, Paola Guerra, María Macías y Gely Ariza en sus reconocimientos.


La gala (ver foto galería) fue presentada por la concejala socialista y secretaria de organización de la Agrupación Local del PSOE barreño, Paola Rojas y amenizada por vídeos de las propias reconocidas en la que familiares y amigos opinaban de ellas.  A continuación, mostraremos un resumen de las semblanzas de cada una de ellas donde cuentan su vida y trayectoria.

María Correro Amores

María nace en Algeciras el 1 de febrero de 1985. Es la mayor de 3 hermanas, quienes junto a sus padres Josefa Amores y José Correro, vivían en Los Barrios.

Cuando María tenía solo 3 años se mudaron a Palmones de donde es la gran familia de su madre, conocidos como “los conejitos”.

Tras sus estudios primarios en el Virgen de Guadalupe y en el IES Sierra Luna, se matriculó en la academia de peluquería Paco Ocaña. Durante su formación, además ayudaba en una peluquería familiar, lo que le ayudaba a completar su formación.

María no ha dejado de formarse, asistiendo a cursos de reconocido prestigio en España, pero también en Londres, Brasil o Punta Cana. Lo que le ha servido para hacerse un hueco entre las mejores de su profesión habiendo trabajado en desfiles de Ágata Ruíz de la Prada, Victorio & Lucchino o la pasarela de SIMOF.

María Cantudo Roldan

Natural de Algeciras nacida el 1 de agosto de 1975, en la barriada Huerta de las Pilas y barreña de adopción desde hace más de 28 años. Mari es la tercera de cuatro hermanos y si bien creció sin mucha implicación en la cocina, fue su primer trabajo como cuidadora de niños donde por necesidad tuvo que aplicarse en la faena si quería mantener el trabajo. Así, casi por casualidad, descubrió su gran pasión.

En 2008 se decidió a emprender un pequeño negocio en el que preparando menús para llevar y dando sus primeros pinitos en caterings modestos entendió que ahí, justo entre sartenes, estaba su futuro.

Sin embargo, fue un revés del destino lo que la empujó a dar el salto sin red ni colchón. Su marido formaba parte de la plantilla del ayuntamiento que en 2011 fue despedido. Ese duro revés obligó a la familia a apostar aún más por la hostelería.

En esa etapa abrieron el “Pescaito” y posteriormente pudieron degustarnos a todos con exquisiteces a los pies de nuestra torre de la Iglesia en su etapa regentando el “Casino”

Ahora son ya 5 los años que llevan al frente de la Gineta y desde donde nos llenan los platos de comida tradicional y sobre todo mucho amor.

Paola Guerra Romero

Actriz, productora y directora de teatro.  Nuestra joven barreña nació el 5 de marzo de 1997. Y ya desde muy pequeñita deleitaba a todos con sus dotes artísticas y desparpajo. 

Su etapa universitaria se desarrolló en Málaga donde con 18 años dio comienzo los estudios de periodismo. Allí decidió adentrarse en el mundo del arte escénico y comenzó a formar parte de un grupo en la universidad con el que representaba obras de teatro en los institutos para concienciar sobre la violencia de género llamado “Los buenos tratos”.

Así, fue como comprobó que su vida estaba en los escenarios, representando historias y compartiendo emociones. Con esto claro, dio un vuelco a su formación y se matriculó en la Escuela de Arte Dramático publica de Málaga formándose como actriz y como directora.

En 2020 se mudó a Madrid, y creó su propia compañía teatral, llamada “Intrusas Teatro” con la que ha estrenado dos espectáculos. 

A su corta edad ya puede presumir de haber formado parte del elenco en numerosas obras de teatro y de haberse estrenado como directora en la obra “Yo solo quería ser actora” representada en Madrid.

Recientemente además hemos tenido el placer de poder disfrutar una de sus obras, “Dios sí existe”, del que pudimos disfrutar de su estreno oficial aquí en Los Barrios y que ahora va a estrenar en Madrid los meses de abril y mayo.

Con un extenso currículo y sobre todo mucha proyección, Paola Guerra se abre paso en un mundo difícil pero apasionante.

María Macías Ordóñez

Nació el 23 de junio de 1933 en Jimena de la Frontera siendo la mayor de 5 hermanos. Cuando María tenía solo 7 años, por cuestiones laborales sus padres se vinieron a vivir a Los Cortijillos.

Desde muy pequeña empezó a trabajar ayudando a su padre en lo que podía, recogiendo chumbos para alimentar a los cerdos y realizando cualquier labor en el cortijo de Félix donde trabajaba su padre.

Con tan solo 18 años, María se casó con el amor de su vida, Diego Manzano, quien fue el practicante de Los Cortijillos y con el que tuvo 4 hijos.

A sus 92 años, es un ejemplo de superación, esfuerzo y trabajo incansable. Se jubiló pasados 70 años, pero esto no implicaba descanso. Tras su jubilación continuó ayudando como cocinera en el bar de su hijo Diego. 

Además de mujer trabajadora, María es hermana mayor, madre, abuela de 12 nietos y bisabuela de 9 bisnietos. Lo que significa que su jornada laboral nunca termina. Siempre dispuesta para todo y para todos.

Gely Ariza Núñez

Docente de profesión y por vocación, mujer comprometida, solidaria y con una gran conciencia de género, Ángeles Ariza Núñez, Gely como todos la conocemos, nace en Madrid en 1961, hija de padres que emigraron a la capital como muchos otros en busca de oportunidades. Allí, ella y sus 3 hermanos pasaron su niñez y adolescencia entre viajes de ida y vuelta a la villa de Los Barrios, donde finalmente se estableció a los 18 años.

Cursó sus estudios Magisterio en la Línea de la Concepción y Ciencias de la Educación por la UNED para luego emprender su andadura como profesora en los pueblos de Olvera y Setenil.

Más tarde, empezó a formar parte de los claustros de los colegios San Isidro Labrador, Luis Lamadrid y Maestro don Juan González, en el que también ejerció como jefa de estudios.

En el año 2000 se embarca en un gran proyecto: poner en marcha otro centro docente en la localidad. Y, casco de obra en mano, participa en la propia concepción del mismo, para, una vez concluido, colocarse al frente de su dirección durante 22 años.

En 2007 entró a formar parte del gobierno municipal, ocupando las delegaciones de Mujer, Asuntos sociales, Cementerios Participación ciudadana memoria histórica como concejala del grupo socialista.

En junio de 2009 toma posesión como regidora de Los Barrios, y se convierte en la primera alcaldesa del Campo de Gibraltar, así como la única hasta la fecha de nuestro municipio, poniendo por delante su condición de mujer y, con ello, la perspectiva de género como eje central de las políticas que a partir de entonces se llevarían a cabo.

Cooperante y defensora de los derechos del pueblo saharaui, coordinadora estatal del programa “Vacaciones en Paz” y nombrada presidenta de Fandas (Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara) en 2011.

“Ante el presente currículum de las reconocidas solo queda aprender de ellas y admirarlas”, comenta el secretario general del PSOE barreño, Daniel Perea, que, además atendiendo a las palabras de muchas de las homenajeadas, concluye recordando que el 8 de marzo es fecha de celebración y de reivindicación, por lo que no hay que olvidar lo mucho que queda por caminar en la senda de la igualdad entre hombres y mujeres.

 

Noticias relacionadas

 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
[FOTO GALERÍA] IV Noche Cofrade en el Casino de Los Barrios
 
22 marzo 2025 | Alfonso Gallardo Guerrero
FOTOS | Charco Redondo está a un 65,7% de su capacidad