Cita literaria en la Biblioteca Municipal de Los Barrios

El Grupo Literario Infusiónate presenta este viernes Geografía de los Sentidos dentro del XIII Ciclo ‘Escritores’

La Biblioteca Pública Municipal Cronista de la Villa acogerá este viernes, 21 de noviembre, la presentación de Geografía de los Sentidos, una obra colectiva del Grupo Literario Infusiónate. El acto forma parte del XIII Ciclo ‘Escritores’, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Los Barrios con la colaboración de la Asociación de Mujeres Telethusa.


La programación cultural de Los Barrios suma esta semana una nueva cita literaria con la llegada de Geografía de los Sentidos, libro creado por las doce integrantes del Grupo Literario Infusiónate. La presentación tendrá lugar el viernes a las 17:00 horas en la Biblioteca Pública Municipal Cronista de la Villa, en el marco del XIII Ciclo ‘Escritores’, una iniciativa consolidada que impulsa la Delegación de Cultura, dirigida por Cristina Marchante.

Durante el acto, las autoras compartirán con el público la génesis del proyecto, los temas que recorren la obra y sus experiencias en torno al proceso creativo. Además, ofrecerán lecturas seleccionadas de algunos de los textos más representativos incluidos en el libro.

Publicado por la editorial Imagenta, Geografía de los Sentidos propone un viaje literario a través del gusto, la vista, el tacto, el oído, el olfato y la intuición. Relatos y poemas se entrelazan en un volumen que combina percepciones sensoriales con vivencias personales, reflejo de la identidad creativa del colectivo Infusiónate, formado por escritoras unidas por su pasión por la literatura.

El XIII Ciclo ‘Escritores’ continúa así ampliando su oferta cultural, destinada a promover la lectura y dar visibilidad a autores locales, comarcales y provinciales. Esta edición comenzó el 3 de octubre con la presentación de La leyenda de Villalba, de Jose Krilin, obra ganadora del V Concurso de Novela Villa de Los Barrios. El ciclo se cerrará el 28 de noviembre con la puesta de largo de Almíbar y Quizás, el corazón nunca olvida, de Iván Pacheco.

Noticias relacionadas